Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

La reforma del artículo 49 de la Constitución, en monedas de 2 euros que se pondrán en circulación en 2026

  1. Inicio
  2. https://www.discapnet.es/noticia/la-reforma-del-articulo-49-de-la-constitucion-en-monedas-de-2-euros-que-se-pondran-en La reforma del artículo 49 de la Constitución, en monedas de 2 euros que se pondrán en circulación en 2026

11 Noviembre 2025 · Servimedia

foto de La Real Casa de la Moneda

La reforma del artículo 49 de la Constitución, dedicado a las personas con discapacidad, ha sido elegida como motivo para la acuñación de monedas de 2 euros que se pondrán en circulación en 2026 en España.

Así los establece la orden ministerial que este lunes publica el Boletín Oficial del Estado (BOE) por la que se acuerda la emisión, acuñación y puesta en circulación de monedas de 2 euro conmemorativas de ‘España y la discapacidad: protección, derechos e inclusión’.

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) fue la entidad que solicitó al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa la acuñación de monedas conmemorativas de la primera reforma social de la Constitución.

En cuanto a las características técnicas, la orden ministerial dispone que, al tratarse de una moneda bimetálica, los motivos están distribuidos en dos zonas de diferente aleación y color. El color de la corona circular exterior será blanco plata, y el color de la zona interior amarillo oro.

En el anverso, se reproducirá una imagen de unas manos mostrando un libro que representa la Constitución española, sobre la cual figura, en dos líneas, la leyenda ‘artículo 49 Inclusión’. A la izquierda de la imagen, en forma circular y en mayúsculas, aparecerá la leyenda ‘España’; a su derecha, en forma circular, estará la figura el año de acuñación, 2026, junto a la marca de Ceca. Rodeando todos los motivos y leyendas, en la zona circular exterior de la moneda estarán las doce estrellas de la Unión Europea.

En el reverso común de la moneda, en el lado izquierdo, estará la cifra que representa el valor facial de la moneda. En el lado derecho, aparecerán, de un extremo a otro, seis líneas verticales en las que se superponen doce estrellas, estando cada estrella situada junto a los extremos de cada línea.

En el lado derecho figurará, además, una representación del continente europeo. La parte derecha de esta representación quedará superpuesta en la parte central de las líneas. La palabra ‘euro’, en mayúsculas, estará superpuesta horizontalmente en la parte central derecha de la cara común.

Asimismo, debajo de la O de la palabra ‘euro’ figurarán las iniciales del grabador en mayúsculas LL, junto al borde del lado derecho de la moneda. La fecha inicial de emisión y puesta en circulación de las monedas tendrá lugar durante el primer trimestre del año 2026.

  • Discapacidad
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS