Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Innovación y precisión; El camino hacia un mejor diagnóstico y manejo del cáncer

  1. Inicio
  2. https://www.discapnet.es/noticia/innovacion-precision-camino-mejor-diagnostico-manejo-cancer Innovación y precisión; El camino hacia un mejor diagnóstico y manejo del cáncer

05 Febrero 2024 · Sysmex España

Banner sobre el cáncer, representando con cadenas de ADN y moléculas, simulando una figura humana (Fuente: Sysmex España)

En las últimas décadas, el número de cánceres diagnosticados en España ha incrementado a causa de diversos factores, entre los que se encuentran el aumento de la población, el envejecimiento de la misma, la exposición a factores de riesgo y el aumento de la detección precoz en algunos tipos de cáncer. Esto último ha tenido como consecuencia un punto muy positivo: una disminución de los casos invasivos y una reducción de la mortalidad. Gracias al conocimiento de la fisiopatología en el campo de la oncología, así como al desarrollo de nuevas soluciones diagnósticas y terapéuticas, se han mejorado las tasas de supervivencia y la calidad de vida de los pacientes.

Según recogen los datos de “Las Cifras del Cáncer en España”, informe elaborado por la Sociedad Española de Oncología Médica, en el año 2023 se habrían alcanzado en España los 279.260 casos, lo que supone una estabilización respecto al año anterior. No obstante, las perspectivas de futuro apuntan a un incremento en la incidencia a nivel mundial, alcanzando en el país los 341.000 casos en el año 2040. En este sentido, los cánceres más diagnosticados en 2023 en España han sido los de colon y recto, mama, pulmón, próstata y vejiga urinaria.

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, que tiene lugar este próximo día 4 de febrero, Sysmex, compañía especializada en tecnología sanitaria que ofrece equipos de diagnóstico y pruebas avanzadas en oncología, expone algunos de los avances más relevantes que se han producido en los últimos años para una mejor gestión y detección preventiva del cáncer.

La biopsia líquida como revolución en el manejo clínico del cáncer

La biopsia líquida se ha convertido en una herramienta clave para distintas aplicaciones clínicas. Esta técnica permite seleccionar, a través de la información obtenida por muestras de sangre, la terapia más adecuada para cada paciente oncológico y monitorizar su respuesta en tiempo real, sin necesidad de realizar una biopsia del tejido.

En este sentido, tomar múltiples muestras de sangre a lo largo del tiempo ayuda a los médicos a comprender qué tipo de cambios moleculares se están produciendo en un tumor y cómo esto podría influir en la terapia.

Este método de análisis ha mostrado un alto nivel de concordancia con muestras de tejido en la mayoría de los cánceres, resultando mínimamente invasivo y más conveniente, tanto para pacientes como para médicos. Actualmente, se hace referencia a la biopsia líquida como “el gran avance en la detección y manejo clínico del cáncer”.

MammaTyper® y OSNA, soluciones imprescindibles en el diagnóstico del cáncer de mama

Desde hace más de diez años, Sysmex trabaja en España para ofrecer a los profesionales médicos tecnologías que permitan una optimización del manejo del cáncer: “Desde Sysmex trabajamos por el desarrollo de tecnologías que permitan una optimización del manejo del cáncer, desde el diagnóstico hasta la selección de tratamientos. A través de nuestras soluciones, ayudamos a que los doctores puedan tomar decisiones cada vez más precisas sobre el abordaje de la enfermedad en cada caso, contribuyendo así a que los pacientes reciban tratamientos más personalizados”, añade Daniel Matamala, Business Unit Manager Life Science de Sysmex España.

En España, aproximadamente el 30% de los cánceres diagnosticados en mujeres se originan en la mama. Este tipo de cáncer es ya el tumor más diagnosticado del mundo, superando por primera vez al cáncer de pulmón, según datos publicados en 2021 por el Centro de Investigaciones sobre el cáncer (IARC, por sus siglas en inglés).

Por este motivo, uno de los principales focos de Sysmex es el desarrollo de tecnologías que permitan diagnosticar este tipo de cáncer. En este sentido, su equipo OSNA, que permite la detección de metástasis en ganglios linfáticos mediante la amplificación de ARN mensajero de citoqueratina 19, ya está instalado en 154 hospitales de la región de Iberia. Esto significa que ya son más de 150 centros los que toman decisión de tratamiento en base a esta técnica (principalmente en relación a cánceres de mama).

Además, la compañía cuenta también con MammaTyper®‍, una innovadora prueba de diagnóstico para el cáncer de mama que ha pasado a formar parte de la cartera de Sysmex Life Science este 2023.

MammaTyper® es una de las mayores innovaciones que ha habido en décadas en el tipado del cáncer de mama, ya que permite la obtención de resultados objetivos y estandarizados, y permite también evaluar con precisión los tumores con HER2 bajo y los marcadores de Ki-67, ofreciendo una base fiable para seleccionar la mejor opción de tratamiento para los pacientes.

El uso de MammaTyper® para subtipar tejido de cáncer de mama es un recurso valioso para los patólogos y proporciona la seguridad de un subtipado preciso para crear tratamientos individualizados adaptados a cada paciente.

  • Discapacidad
  • Salud
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS