Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Fundación ONCE y el Real Madrid trabajan para que el nuevo Bernabéu sea 100% accesible de cara a 2030

  1. Inicio
  2. https://www.discapnet.es/noticia/fundacion-once-y-el-real-madrid-trabajan-para-que-el-nuevo-bernabeu-sea-100-accesible-de Fundación ONCE y el Real Madrid trabajan para que el nuevo Bernabéu sea 100% accesible de cara a 2030

19 Noviembre 2024 · Servimedia

Jesús Hernández Galán hablando en directo en el plato de Servimedia

Fundación ONCE y el Real Madrid trabajan “codo con codo” para que el nuevo estadio Santiago Bernabéu sea 100% accesible a personas con discapacidad de cara a 2030.

La búsqueda de un Santiago Bernabéu líder en accesibilidad

Así lo anunció en una entrevista con Servimedia el director de Accesibilidad e Innovación de Fundación ONCE, Jesús Hernández Galán, ganador del Premio Nacional de Innovación 2024 que concede el Ministerio de Ciencia y Universidades en reconocimiento a la trayectoria profesional.

Según Hernández Galán, Fundación ONCE está trabajando "con el equipo de infraestructuras del Real Madrid para mejorar alguna de las carencias" de accesibilidad "que se produjeron durante el desarrollo del nuevo estadio”, que está llamado a acoger la final del Mundial de fútbol 2030 que organizarán de forma conjunta España, Portugal y Marruecos.

“Ahora mismo, un equipo técnico de Fundación está analizando” la accesibilidad del estadio, explicó, y admitió que “la tribuna de prensa, por ejemplo, presenta bastantes dificultades”.

Es importante que “también los periodistas con discapacidad puedan desarrollar su trabajo en igualdad de condiciones”, destacó Hernández Galán, y, por supuesto, hacer que “el deporte sea accesible” a todas las personas.

Resaltó en este punto que ello “no solo atañe a las infraestructuras” de un estadio, sino también a la señalización y al modo en que las personas reciben y acceden a la información. Por ello, "estamos trabajando con la APP Escoita”, apuntó, que permite a las personas ciegas que asisten al fútbol acceder a una audiodescripción en directo del partido a través de su teléfono móvil.

La idea es que este servicio, que ya funciona en ciertos campos, se vaya generalizando. Además, Fundación ONCE se ocupa de “la instalación de bucles magnéticos” en los estadios, a fin de garantizar la accesibilidad de las personas con sordera.

  • Accesibilidad
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS