Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Fundación A La Par anuncia un programa de lucha contra la trata de personas con discapacidad intelectual

  1. Inicio
  2. https://www.discapnet.es/noticia/fundacion-la-par-anuncia-un-programa-de-lucha-contra-la-trata-de-personas-con-discapacidad Fundación A La Par anuncia un programa de lucha contra la trata de personas con discapacidad intelectual

23 Enero 2025 · Discamedia

logo fundación a la par

Fundación A La Par anunció este miércoles la puesta en marcha de un proyecto de lucha contra la trata y la explotación sexual de mujeres migrantes con discapacidad intelectual, a través de su Unidad de Acceso a la Justicia de Personas con Discapacidad Intelectual (Uavdi).

Lucha de la Fundación A La Par por las personas con discapacidad intelectual

Gracias a la financiación del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y la cofinanciación de la Unión Europea, la Uavdi pondrá en marcha el proyecto de ‘Atención integral a personas migrantes con discapacidad intelectual víctimas de trata y/o explotación sexual’ en 2025.

La unidad, fruto de la colaboración entre A La Par y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, atenderá, acompañará y reducirá la vulnerabilidad de las migrantes con discapacidad intelectual víctimas de trata con fines de explotación sexual.

Para ello, brindará atención integral especializada y todos los apoyos que puedan necesitar a fin de ejercer sus derechos con autonomía.

El proyecto ofrecerá a estas mujeres asistencia psicológica, acompañamiento en la regulación de su situación administrativa y fomento de la reinserción social y laboral, además de garantizarles el derecho de acceso a la justicia a través de la figura del facilitador, que busca evitar su revictimización.

  • Derechos
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS