Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

FSIE pide más recursos a las administraciones públicas para cuidar la salud mental de los profesores

  1. Inicio
  2. https://www.discapnet.es/noticia/fsie-pide-mas-recursos-las-administraciones-publicas-para-cuidar-la-salud-mental-de-los FSIE pide más recursos a las administraciones públicas para cuidar la salud mental de los profesores

10 Octubre 2024 · Discamedia (Servimedia)

 Jesús Pueyo, secretario general de FSIE

La Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) pide más recursos a las administraciones públicas para cuidar la salud mental de los profesionales del sector de la enseñanza y de la discapacidad.

Más recursos para el cuidado especial de la salud mental

La organización considera que las administraciones públicas pueden contribuir de manera "significativa" a mejorar la salud mental de los profesores. Con motivo del Día Internacional de la Salud Mental, el 10 de octubre, el sindicato repasa algunas de sus reivindicaciones principales, que pasan por reducir la burocracia, la carga lectiva, las ratios por aula y destinar más recursos para cubrir las bajas laborales.

Asimismo, FSIE señaló en un comunicado que es importante la presencia de personal cualificado en los centros, expertos en Psicología, para desarrollar programas de evaluación e intervención para los alumnos y formar mejor a los docentes y atender sus necesidades.

Para el sector de la discapacidad, FSIE defendió incrementar la financiación pública en materia salarial, reducir las ratios de alumnos, usuarios y pacientes por unidad en los centros y servicios de Educación Especial, centros asistenciales y centros de salud mental.

  • Salud
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS