Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Cómo solicitar el certificado de discapacidad
  • Prestaciones para personas con discapacidad
  • Ayudas al estudio para personas con discapacidad
  • Salud mental
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Ford prueba un punto de recarga de coches eléctricos útil para personas con discapacidad

  1. Inicio
  2. https://www.discapnet.es/noticia/ford-prueba-punto-recarga-coches-electricos-personas-discapacidad Ford prueba un punto de recarga de coches eléctricos útil para personas con discapacidad

21 Julio 2022 · Servimedia

Estación de recarga robotizada para personas con discapacidad

Ford ha desarrollado un prototipo de estación de carga robotizada que los conductores manejan a través de su smartphone desde el interior de su vehículo eléctrico.

Tecnología Ford

La tecnología podría permitir a los conductores en situación de discapacidad permanecer en el coche mientras se carga, o podrían dejar el coche mientras el robot hace todo el trabajo, según informa el fabricante en un comunicado.

Los conductores en situación de discapacidad señalan la facilidad de carga como un factor clave para la compra de vehículos eléctricos.

Ford está probando la estación de carga robotizada como parte de un proyecto de investigación para desarrollar soluciones de carga manos libres para vehículos eléctricos y carga totalmente automática para vehículos autónomos.

Tras las pruebas iniciales en laboratorio, los investigadores de Ford están poniendo a prueba la estación de carga robotizada en situaciones reales. Una vez activada, la tapa de la estación se abre y el brazo de carga se extiende hacia la entrada con la ayuda de una pequeña cámara. En la prueba, los conductores pudieron controlar el estado de la carga a través de la aplicación FordPass3. Tras la carga, el brazo se retrae en su sitio.

En el futuro, la estación de carga robotizada, fabricada a medida por la Universidad de Dortmund (Alemania), podría instalarse en plazas de aparcamiento para personas con discapacidad, en aparcamientos o en domicilios particulares. Otras aplicaciones podrían incluir la carga rápida y eficiente de las flotas de las empresas. La tecnología también podría permitir una carga más potente para cargar los vehículos en un tiempo mucho más corto.

De cara al futuro, el proceso podría automatizarse por completo, con una participación mínima o nula del conductor. El conductor se limitaría a enviar el vehículo a la estación de carga, y la infraestructura se encargaría de que llegara a su destino y regresara de forma autónoma.

Para comentar esta información u otros contenidos, y seguir todas las novedades puedes hacerlo seleccionando "Me gusta" en Facebook Discapnet y "Seguir" en Twitter Discapnet.

  • Accesibilidad
  • Discapacidad
  • Vida independiente
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS