Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Cómo solicitar el certificado de discapacidad
  • Prestaciones para personas con discapacidad
  • Ayudas al estudio para personas con discapacidad
  • Salud mental
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

FEDHEMO y BioMarin anuncian los ganadores de las becas de formación académica para jóvenes con hemofilia en España

  1. Inicio
  2. https://www.discapnet.es/noticia/fedhemo-biomarin-anuncian-ganadores-becas-jovenes-hemofilia FEDHEMO y BioMarin anuncian los ganadores de las becas de formación académica para jóvenes con hemofilia en España

08 Febrero 2024 · FEDHEMO / BioMarin

Grupo de jóvenes estudiantes que sufren la enfermedad de la hemofilia (Fuente: FEDHEMO)

FEDHEMO (Federación Española de Hemofilia) y BioMarin Pharmaceuticals España han anunciado los ganadores del programa de becas de formación académica. Este programa de becas, lanzado en 2021, está promovido por FEDHEMO con el apoyo de BioMarin y tiene por objetivo promover la igualdad y diversidad en el mundo laboral al permitir un mejor acceso a las oportunidades educativas para las personas que viven con hemofilia. Después de un proceso de presentación de candidaturas, un jurado compuesto por FEDHEMO y un médico especialista en hemofilia seleccionaron dos ganadores: Javier Burgos y Amets Iqueset.

La hemofilia es una enfermedad hemorrágica congénita poco frecuente vinculada al cromosoma X y que causa discapacidad física y orgánica. Generalmente afecta a los varones por vía materna, aunque hasta un 30-40% de los casos se deben a mutaciones espontáneas, cuando no hay antecedentes familiares. Se estima que hoy en España viven cerca de 3.000 personas con hemofilia, una enfermedad crónica que obliga a los pacientes depender de la terapia profiláctica crónica durante toda su vida.

"Los pacientes conviven con consecuencias derivadas con su discapacidad, como la necesidad de mantener una adherencia a su tratamiento para evitar secuelas físicas, que pueden afectar a su calidad de vida y ala dificultad para encontrar un puesto de trabajo, entre otras”, explica Miguel Ángel Martín Domínguez, secretario general de FEDHEMO. "Estas becas son importantes porque son un impulso a la formación de personas con hemofilia que en muchas ocasiones tienen dificultades a la hora de desarrollarse profesionalmente por las consecuencias derivadas por su enfermedad, como las visitas al hospital o las largas temporadas de reposo. Por eso, tener una beca de formación académica capacitará a estos jóvenes para que puedan asentar las bases y buscarse una buena proyección profesional con grandes oportunidades de trabajo", completa.

"El síntoma más característico de la hemofilia es la hemorragia, que aparece a edades tempranas y afecta, sobre todo, a nivel articular y muscular. Si no se tratan a tiempo o se previenen adecuadamente, estos sangrados pueden generar daño articular o discapacidad a largo plazo. Como consecuencia, los pacientes pueden tener dificultad para la integración social y laboral” advierte la Dra. Ana Marco, médico hematóloga del Servicio de Hematología del Hospital General Universitario de Alicante y miembro del jurado del programa de becas en España. Además, la Dra. Marco continúa: “Estas becas tienen como objetivo facilitar que los pacientes afectados de coagulopatías progresen en su formación académica en igualdad de oportunidades, promoviendo una posterior integración en el mundo laboral y social".  

Javier Burgos, uno de los ganadores de las becas, comenta: "Recibir esta beca significa un gran impulso en mi formación y desarrollo personal, lo que me permitirá acceder a oportunidades que, de otra manera, serían difíciles de alcanzar. Me brinda una gran ayuda para continuar persiguiendo mis aspiraciones profesionales en el sector de la innovación biofarmacéutica y tener un impacto positivo en la vida de los pacientes a través de mi labor”. En la misma dirección, la otra ganadora, Amets Iqueseta, confiesa: “esta beca me da la oportunidad de seguir estudiando y, al mismo tiempo, motiva a las personas que por diferentes problemas quizás no hayan gozado de facilidad para mantenerse al día con los estudios. A mí, personalmente, me ayuda a conseguir mis metas y ver mi esfuerzo reconocido fuera de mi círculo”.

Más información sobre las becas en la Web de la Becas BioMarin.

  • Discapacidad
  • Educación
  • Salud
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS