24 Junio 2022 · Esri España

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado un nuevo Geoportal para dar a conocer la riqueza del patrimonio natural de España y contribuir a divulgar la “Estrategia Nacional de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas”.
Bajo el nombre “Construyendo la Infraestructura Verde en España”, el Geoportal ha sido desarrollado con la tecnología de Esri, empresa líder en location intelligence, y aglutina varios mapas y visores que permiten consultar de manera visual e interactiva todo el patrimonio natural el español. Concretamente, el Geoportal incluye:
- Visor de elementos básicos que aportan valor de infraestructura verde: muestra todos aquellos componentes que conforman, en su conjunto, la totalidad de la infraestructura verde de España (p.ej. la riqueza de especies animales en una zona determinada).
- Visor de infraestructura verde: permite descubrir iniciativas de infraestructura verde a nivel nacional.
- Visor de adecuación territorial: permite explorar la información ambiental y descubrir oportunidades, riesgos y limitaciones en un área
- Cuadro de mando de Áreas Críticas de Especies Amenazadas: listado de especies silvestres en régimen de protección especial y de especies amenazadas.
Toda la información de la riqueza natural del país, en un mismo portal: Geoportal
El Geoportal permite consultar, por tanto, cuestiones como la distribución de distintas especies animales en cualquier zona del país, los espacios naturales protegidos o el hábitat de las especies protegidas o en peligro de extinción en España.
Tal y como se recoge en el propio Geoportal, para poder conservar los ecosistemas y el beneficio que ofrecen a la ciudadanía, es necesario diseñar una red ecológicamente coherente y estratégicamente planificada sobre las zonas naturales y seminaturales y de otros elementos ambientales del país. Esto abarca espacios y otros elementos físicos verdes en áreas terrestres (naturales, rurales y urbanas) y marinas. Por ello, contar con una herramienta de divulgación y visualización como este Geoportal es de utilidad para facilitar la toma de decisiones a los gestores de las distintas AA.PP.
Acerca de Esri
Esri, líder del mercado mundial de software de sistemas de información geográfica (GIS, por sus siglas en inglés), location intelligence y cartografía, ayuda a sus clientes a desarrollar todo el potencial de los datos para mejorar los resultados operativos y empresariales. Fundada en 1969 en Redlands, California (EE.UU.), el software de Esri está presente en más de 350.000 organizaciones de todo el mundo y en más de 200.000 instituciones de América, Asia y el Pacífico, Europa, África y Oriente Medio, entre las que se encuentran empresas de la lista Fortune 500, organismos gubernamentales, organizaciones sin ánimo de lucro y universidades. Esri cuenta con oficinas regionales, distribuidores internacionales y socios que prestan asistencia local en más de 100 países de los seis continentes. Con su compromiso pionero con la tecnología de la información geoespacial, Esri diseña las soluciones más innovadoras para la transformación digital, el Internet de las cosas (IoT) y la analítica avanzada.
Para comentar esta información u otros contenidos, y seguir todas las novedades puedes hacerlo seleccionando "Me gusta" en Facebook Discapnet y "Seguir" en Twitter Discapnet.