· Ayuntamiento de Alcantarill

El Ayuntamiento de Alcantarilla desarrolló ayer miércoles, 5 de julio, la presentación a la ciudadanía del comienzo de los trabajos para realizar el Plan de Accesibilidad integral para el municipio.
En el evento estuvieron presentes representantes de ILUNION Accesibilidad, empresa encargada de acometer este servicio para elaborar y ejecutar el Proyecto de accesibilidad integral y universal para la ciudadanía de Alcantarilla, así como responsables de diferentes áreas de gobierno del Ayuntamiento y representantes de entidades de personas con discapacidad de la región, como CERMI Región de Murcia, ONCE, FASEN, ASPAYM MURCIA, Asociación SIN BARRERAS, Plena inclusión Región de MURCIA, FESORMU, Asociación CEOM, Asociación de familiares y enfermos psíquicos de Alcantarilla (AFESA), Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer y demencias de Alcantarilla (AFADE).
De forma previa a la presentación pública, por la mañana responsables de ILUNION Accesibilidad tuvieron la oportunidad de realizar una presentación de sensibilización sobre accesibilidad universal a personas de 11 áreas de gobierno del Ayuntamiento. En la sesión se puso de relieve la importancia de la accesibilidad como derecho para la participación y acceso de todas las personas a los diferentes servicios, productos y entornos, así como su contribución para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.
Asimismo, se constituyó la composición la mesa y entrevistas bilaterales con cada área de gobierno, que participarán en la etapa de diagnóstico y tendrán lugar entre julio y septiembre.
A partir de las 19 horas comenzó la presentación pública del desarrollo del plan en el en el Centro de Participación Ciudadana de la localidad.
La apertura corrió a cargo de José Antonio López Olmedo, concejal de Desarrollo Económico y Proyectos Europeos, que agradeció a las entidades sociales su tiempo y disponibilidad para constituir la mesa de participación ciudadana. Destacó que el “Plan es una de las prioridades recogidas en la Agenda Urbana de Alcantarilla”.
A continuación, Tatiana Alemán, consultora de ILUNION Accesibilidad empresa que se encargará del desarrollo del Plan, expuso las fases, objetivos y acciones a desarrollar durante los siguientes meses para poder crear este plan de Alcantarilla. Durante su exposición explicó que “la accesibilidad es un derecho y aunque esta beneficie a todas las personas, es imprescindible para que muchas personas con discapacidad y personas mayores accedan en igualdad de condiciones a otros derechos como puede ser la educación, el empleo y el ocio”. Asimismo, animó a los asistentes a compartir y participar en la encuesta ciudadana que se ha lanzado para poder captar la opinión y necesidades de todas las personas en materia de accesibilidad.
El acto contó también con la intervención de Teresa Lajarín, presidenta del Consejo territorial de la ONCE y secretaria de la junta directiva del CERMI Murcia (Comité de Representantes de Personas con Discapacidad y sus Familias de la Región de Murcia). Lajarín felicitó al Ayuntamiento de Alcantarilla por esta iniciativa y por involucrar a las entidades sociales de la discapacidad como interlocutores en representación de la ciudadanía. Resaltó la importancia de trabajar la accesibilidad de forma transversal.
Como cierre, Elvira Badenes, jefa de servicio de la concejalía de Desarrollo Económico y Proyectos Europeos, indicó que de todas las acciones recogidas en la Agenda Urbana de Alcantarilla este Plan de Accesibilidad Integral era la actuación que se consideraba más estratégica porque beneficiará al conjunto de la ciudadanía.
Más información
Para más información sobre este plan puede acceder a la página Web del Ayuntamiento.
Podemos acceder aquí a la "Encuesta ciudadana sobre la percepción de la accesibilidad universal en Alcantarilla".
Para comentar esta información u otros contenidos, y seguir todas las novedades puedes hacerlo seleccionando "Me gusta" en nuestras Redes Sociales Facebook Discapnet y "Seguir" en Twitter Discapnet.