20 Septiembre 2022 · Servimedia

Una delegación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad - CERMI ha informado a la Embajada de Estados Unidos (EEUU) en nuestro país de la situación de los derechos humanos de las personas con discapacidad en España.
La delegación diplomática estadounidense solicitó del CERMI que informara sobre el estado de los derechos y la inclusión de las personas con discapacidad en España, para llevar este material al informe general sobre los derechos humanos en el mundo que anualmente elabora el Departamento de Estado de EEUU.
De igual modo, el CERMI ofreció a la Embajada un panorama completo y actualizado de las principales cuestiones de la agenda del movimiento español de la discapacidad a lo largo de 2022.
En esta reunión han participado, por parte de la Embajada de EEUU, la agregada política, Leana M. Lopez, y los funcionarios David Elber e Irene Díaz, y por parte de CERMI, la coordinadora de la Fundación CERMI Mujeres, Isabel Caballero, y el delegado del Cermi para los Derechos Humanos y para la Convención de la ONU, Gregorio Saravia Méndez.
CERMI
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, más conocido por sus siglas, CERMI, es la plataforma de representación, defensa y acción de la ciudadanía española con discapacidad, más de 4,32 millones de hombres y mujeres, más sus familias, que conscientes de su situación de grupo social desfavorecido, deciden unirse, a través de las organizaciones en las que se agrupan, para avanzar en el reconocimiento de sus derechos y alcanzar la plena ciudadanía en igualdad de derechos y oportunidades con el resto de componentes de la sociedad.
Para comentar esta información u otros contenidos, y seguir todas las novedades puedes hacerlo seleccionando "Me gusta" en Facebook Discapnet y "Seguir" en Twitter Discapnet.