Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Cómo solicitar el certificado de discapacidad
  • Prestaciones para personas con discapacidad
  • Ayudas al estudio para personas con discapacidad
  • Salud mental
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Cermi y Grupo Social ONCE inauguran la exposición TOCA LA RADIO, un viaje único al siglo XX radiofónico

  1. Inicio
  2. https://www.discapnet.es/noticia/cermi-grupo-social-once-inauguran-exposicion-toca-radio Cermi y Grupo Social ONCE inauguran la exposición TOCA LA RADIO, un viaje único al siglo XX radiofónico

18 Octubre 2023 · Cermi

Momento de la inauguración de la exposición ‘Toca la radio’ con todos los asistentes (Foto: Grupo Social ONCE)

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y el Grupo Social ONCE inauguraron luna actividad de ocio y educación, se trata de la exposición sobre la historia de la radio, con muestras de radios antiguas que se pueden oír y tocar.

Bajo el título 'Toca la radio, la radio que se puede oír y tocar’, la exposición reúne una colección de radios antiguas que recorre la historia y los sonidos de este medio de comunicación a lo largo del siglo XX.

El acto público de inauguración, presidido y conducido por la directora ejecutiva del Cermi, Pilar Villarino, contó con la participación del presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, quien agradeció al presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, y a todo su equipo hacer posible la muestra.

Miguel Carballeda Piñeiro presentó la exposición TOCA LA RADIO y puso de manifiesto los motivos por los que la radio le "salvó la vida" para hacer frente a su discapacidad visual y lo importante que fue este medio de comunicación para las personas ciegas.

Carballeda dio dando paso a varios periodistas radiofónicos presentes en la sala, como Jorge Armenteros, del programa ‘Tiempo de Juego’ de Cadena COPE y Constantino Mediavilla, director del digital 'madriddiario.es' y cronista de la Villa de Madrid.

  • Discapacidad
  • Educación
  • Ocio
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS