Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Cómo solicitar el certificado de discapacidad
  • Prestaciones para personas con discapacidad
  • Ayudas al estudio para personas con discapacidad
  • Salud mental
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

El Cermi denuncia que la Ley del Derecho a la Vivienda “ignora” la accesibilidad universal

  1. Inicio
  2. https://www.discapnet.es/noticia/cermi-denuncia-ley-derecho-vivienda-ignora-accesibilidad-universal El Cermi denuncia que la Ley del Derecho a la Vivienda “ignora” la accesibilidad universal

08 Mayo 2023 · Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)

Una persona en silla de ruedas leyendo un documento en su casa (Fuente: Servimedia)

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) denuncia “el olvido de las personas con discapacidad y mayores por parte de la Ley del Derecho a la Vivienda, aprobada por el Congreso y que ahora se tramita en el Senado”.

“El juicio general del proyecto de ley” en relación a estos aspectos, indica, “es de decepción y frustración para el sector social de la discapacidad. La iniciativa legal ha ignorado la demanda básica del movimiento social en cuanto a la accesibilidad universal del bien básico de la vivienda”.

“Se ha hecho caso omiso a la reivindicación esencial del sector de la discapacidad de reformar la Ley de Propiedad Horizontal para garantizar la accesibilidad universal en los elementos comunes de los inmuebles sometidos al régimen de propiedad horizontal”, añade el Cermi.

A su juicio, “esta omisión perpetúa el que 100.000 personas con discapacidad y mayores, con problemas de movilidad, sigan estando presas en sus viviendas por carecer de condiciones de accesibilidad sus edificios (ascensores, elevadores, rampas, etc.) para el ingreso y salida de sus viviendas. El 70 por 100 de los inmuebles de España de propiedad horizontal son inaccesibles”.

Por ello, insiste nen que “la valoración de esta ley es negativa y como sector social hemos de manifestarnos muy críticos con la iniciativa normativa”.

Para comentar esta información u otros contenidos, y seguir todas las novedades puedes hacerlo seleccionando "Me gusta" en Facebook Discapnet y "Seguir" en Twitter Discapnet.

  • Accesibilidad
  • Derechos
  • Discapacidad
  • Mayores
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS