Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Cómo solicitar el certificado de discapacidad
  • Prestaciones para personas con discapacidad
  • Ayudas al estudio para personas con discapacidad
  • Salud mental
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

La IA y su impacto en los derechos de las personas con discapacidad, eje temático del 3 de mayo

  1. Inicio
  2. https://www.discapnet.es/noticia/la-ia-y-su-impacto-en-los-derechos-de-las-personas-con-discapacidad-eje-tematico-del-3-de La IA y su impacto en los derechos de las personas con discapacidad, eje temático del 3 de mayo

24 Marzo 2025 · Discamedia

Un hombre pulsando una pantalla digital donde aparecen las siglas AI (IA en inglés)

La Inteligencia Artificial (IA) y su impacto en los derechos de las personas con discapacidad será el eje temático elegido por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) para conmemorar el próximo 3 de mayo el Día Nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Cermi conmemorará el 3 de mayo

Así, bajo el lema ‘Por una IA ética y respetuosa con los derechos fundamentales de las personas con discapacidad’, el Movimiento Cermi lanzará su Manifiesto con ocasión de este 3 de mayo. Se subrayará la necesidad de una gobernanza amplia y participativa de todas las instancias sociales concernidas para que la IA no suponga una amenaza para los derechos, la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad.

Para el Cermi, es significativo que los sistemas de IA hayan de respetar, proteger y promover los derechos humanos de las personas con discapacidad. Se debe atender para ello a los mandatos incluidos en los tratados internacionales de derechos humanos, especialmente en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, como marco jurídico mundial de referencia.

De igual modo, han de asumir los mandatos en la materia específicamente europeos como la Convención Marco del Consejo de Europa sobre Inteligencia Artificial y Derechos Humanos, Democracia y Estado de Derecho, el Reglamento de Inteligencia Artificial de la UE y la Carta de Derechos Digitales.

La IA puede suponer grandes beneficios para las personas y las comunidades, pero también se están identificando y denunciando públicamente impactos discriminatorios que se traducen en vulneraciones de derechos.

  • Innovación
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS