Recursos del cuidador
Podemos diferenciar a dos clases de cuidadores, uno es el profesional que ha estudiado y se ha especializado en cuidados a personas dependientes y luego está el no profesional, que por circunstancias de su vida, está apoyando y dando asistencia a una persona que necesita de algunos cuidados, pueden ser familiares, amigos o personas encargadas para su cuidado aunque no estén cualificadas a nivel formativo pero que con su apoyo, ayuda a una persona que necesita de sus cuidados. Cada uno de estos cuidadores tienen sus propios recursos en los que nos vamos a centrar en esta sección.
En definitiva, un cuidador de personas mayores o con discapacidad es la persona que se hace cargo de las necesidades especificas de las personas dependientes. Se diferencian de las empleadas del hogar externas o internas en que su trabajo se centra, únicamente, en el bienestar de las personas dependientes de la familia.
Principales funciones o recursos de los cuidadores son: atender las necesidades de la persona a cuidar, asear a la persona y mantenerla limpia para evitar complicaciones, administrar y controlar la medicación del anciano y si está capacitado, el cuidador podrá realizar terapias de rehabilitación.
En esta sección nos centramos en los dos profesionales y detallaremos las diferencias de cada uno de ellos, recursos, productos y ayudas que pueden tener.