En primer lugar, ¿qué entendemos por necesidades de personas con discapacidad? Estas necesidades se dan cuando una persona que tiene una discapacidad, necesita algún apoyo o ayuda para realizar alguna actividad cotidiana (como encender la luz, subir y bajar persianas, escribir en el ordenador, etc.).

Debido al tipo de discapacidad y necesidad que se tenga así serán las distintas ayudas que se necesiten.
¿Qué papel tiene la tecnología en este ámbito?
Las tecnologías logran cubrir necesidades suscitadas por las necesidades de personas con discapacidad.
Hoy día se realizan diversos estudios personalizados que buscan detectar las necesidades de cada grupo de personas con discapacidad, sobre todo se intenta cubrir las necesidades de comunicación e información. Ya que esta es la base para fundamentar una buena integración social, laboral y de educación.
El primer paso para ofrecer tecnologías que cubran sus necesidades, es descubrir qué limitaciones o barreras tecnológicas encuentran a la hora de acceder a la comunicación e información.
La mejor forma de llevar a cabo estos estudios es con test de usuario que ofrecen una muestra real de cómo interactúa el individuo con su entorno.
Algunas necesidades básicas
- Que los portales de información sean accesibles
- Que haya mandos o dispositivos que permitan cambiar de canales de televisión, hacer búsquedas de contenidos, navegar por el teletexto, etc.
- Dispositivos que permitan a personas con discapacidad visual, auditiva, etc. tomar sus apuntes sin problema en sus cursos o ciclos formativos.
- Ayudas caseras que el mismo usuario se fabrica.
Estos son sólo algunos ejemplos, pero iremos añadiendo más de las diversas conclusiones de proyectos de investigación que puedan realizarse y se publiquen.