Cargando...
Pasar al contenido principal
Inicio
  • Inicio
  • La discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quienes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Accesibilidad en las aplicaciones y dispositivos de telemonitorización de la salud. Un acercamiento a la realidad

  1. Inicio
  2. Innovación
  3. Observatorio de Accesibilidad
  4. https://www.discapnet.es/innovacion/observatorio-accesibilidad-tic/evaluacion-accesibilidad-aplicaciones-dispositivos Accesibilidad en las aplicaciones y dispositivos de telemonitorización de la salud. Un acercamiento a la realidad
Compartir

El objetivo general del presente informe del Observatorio de Accesibilidad consiste en realizar una contextualización y mapa, esto es, un estado del arte en relación con plataformas web, aplicaciones y dispositivos de monitorización activa, control y supervisión de pacientes dentro del sistema público de salud español. El informe constituye una primera etapa de acercamiento a esta realidad, como base para la posterior evaluación de la accesibilidad de aplicaciones y dispositivos en este campo.

(Febrero 2021)

Portada del informe Accesibilidad en las aplicaciones y dispositivos de telemonitorización de la salud. Un acercamiento a la realidadLa pandemia de la COVID-19 ha puesto en valor las aplicaciones de telemonitorización, en la medida en que han permitido la atención a distancia y el seguimiento de parámetros clínicos de pacientes en remoto, evitando desplazamientos innecesarios tanto a centros de Atención Primaria como a hospitales. En España se dan, además, las condiciones y tendencias ante las cuales la telemedicina y la telemonitorización pueden ofrecer una respuesta de atención sanitaria personalizada, equitativa y sostenible: elevada esperanza de vida, con el consecuente aumento de enfermedades crónicas; zonas rurales con población dispersa, junto a una elevada conectividad Internet y uso de dispositivos móviles.

A pesar de la elevada penetración de dispositivos como smartphone, tablet, ordenadores, y de Internet de banda ancha, se constata la persistencia de una brecha digital, esto es, desigualdad en el acceso a equipamientos y, sobre todo, en las habilidades y el uso cualificado de Internet y las TIC. En resumen, encontramos un punto de inflexión en el impulso de la transformación digital en salud junto a riesgos de exclusión tanto de una parte de las personas mayores, como de las personas con discapacidad, en cuanto parte de ellas hacen un uso diferenciado de las TIC (uso de productos de apoyo como son los lectores de pantalla, software de reconocimiento de voz, zoom de fuentes, etc.) otras necesidades de aplicar inversión de alto contraste, y en general, la necesidad de interfaces intuitivas, que incorporen facilidad de uso y comprensión. Además, la capacitación del personal sanitario es también un reto en la implantación de las tecnologías más avanzadas en la atención de la salud (OMS, 2020).

Por su parte, la telemonitorización puede contribuir al objetivo 3 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, “Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades”, mediante el uso eficiente de los recursos y orientado a alcanzar los mejores resultados de salud, teniendo en cuenta a colectivos especialmente vulnerables como las personas con discapacidad y mayores.

El presente estudio, a propuesta de Fundación ONCE, dentro de su Observatorio de Accesibilidad TIC de Discapnet, plantea un acercamiento al panorama de las aplicaciones web/móviles de telemonitorización activa, seguimiento a distancia de pacientes dentro del sistema público de salud español, así como a dispositivos de toma de medidas biométricas, como el pulso o la tensión arterial. Se plantean como punto de partida los objetivos y metodología seguida. El capítulo de resultados sitúa, en primer lugar, la comprensión de la salud digital y la telemonitorización; se lleva a cabo un análisis de las tendencias en el desarrollo e implantación de estas plataformas y aplicaciones, así como del papel en ellas de la accesibilidad. Se incluye una selección de aplicaciones de especial relevancia en diferentes comunidades autónomas y orientadas a distintos perfiles de pacientes, así como una muestra de dispositivos de uso más extendido para la toma de medidas biométricas, teniendo en cuenta las enfermedades crónicas que han sido pioneras en telemonitorización, como insuficiencia cardíaca, hipertensión arterial, EPOC o diabetes. Se apuntan las limitaciones del estudio y un balance de conclusiones y recomendaciones.

Observatorio de la Accesibilidad TIC de Discapnet

Las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) constituyen la base de la sociedad de la información. La falta de accesibilidad de los productos y servicios basados en TIC, dificultan constantemente el acceso de las personas con discapacidad y otros colectivos en riesgo de exclusión, a la sociedad de la información.

La accesibilidad es una característica que beneficia a todos los ciudadanos, aunque suele ser la falta de la misma la que hace tomar conciencia de su importancia. De ahí que algunos grupos de población, como las personas con discapacidad, sean los principales perjudicados por la falta de accesibilidad, en concreto en el medio online.

Las personas con discapacidad constituyen un sector de población heterogéneo, pero todas ellas tienen en común que, en mayor o menor medida, precisan de garantías suplementarias a las habituales para vivir con plenitud de derechos o para participar en igualdad de condiciones que la mayoría de ciudadanos en el acceso a bienes y servicios.

Para contribuir al desarrollo de una sociedad de la información inclusiva, Fundación ONCE puso en marcha algunas iniciativas orientadas a generar conocimiento en esta materia. En este sentido, podemos destacar el Observatorio de Accesibilidad TIC que lleva desarrollando estudios desde 2004 (informes disponibles en el portal Discapnet).

A continuación se muestra el enlace a la página web de Fundación ONCE donde se podrá descargar en formato pdf: Accesibilidad en las aplicaciones y dispositivos de telemonitorización de la salud. Un acercamiento a la realidad

Otros informes publicados en la siguiente página: Informes Observatorio Accesibilidad TIC - Discapnet.

Accesibilidad en las aplicaciones y dispositivos de telemonitorización de la salud. Un acercamiento a la realidad

  • Noticias
  • Eventos
  • Observatorio de accesibilidad TIC
    • Informes discapnet
      • Accesibilidad en las aplicaciones y dispositivos de telemonitorización de la salud. Un acercamiento a la realidad
      • Accesibilidad de Plataformas Educativas
      • Accesibilidad de los Principales Medios Digitales de Comunicación
      • Accesibilidad de los Dispositivos y Tecnologías de Pago
      • Accesibilidad de los sitios web de Servicios y Suministros del Hogar
      • Accesibilidad de Plataformas de Redes Sociales
      • Accesibilidad de los Terminales Públicos de acceso a Servicios Digitales
      • Accesibilidad en aplicaciones móviles
      • Accesibilidad de plataformas e-learning, recursos educativos y libros electrónicos
      • Accesibilidad de los servicios de la Administración Electrónica Estatal
      • Accesibilidad de Plataformas de Compra Básica Online
      • Accesibilidad de Plataformas de Redes Sociales
      • Accesibilidad de Portales Web Universitarios
      • Resumen de los informes emitidos desde 2004 a 2008
      • Accesibilidad Web en los portales de los Ministerios
      • Accesibilidad en los portales Web de Servicios y Plataformas de eLearning
      • Portales Web de los Ayuntamientos de Capitales de Provincia.
      • Accesibilidad en los Portales de Empleo
      • Portales Web de los Ayuntamientos de Capitales de Provincia.
      • Accesibilidad en los Portales Web de las Comunidades Autónomas.
      • Estudio Intersectorial de Accesibilidad en la Web
      • Accesibilidad en los diarios digitales españoles
      • Accesibilidad Web en portales de la Banca en España
      • Accesibilidad Web en los portales sobre viajes y transportes
      • Accesibilidad Web de los portales de ayuntamientos
      • Accesibilidad de Portales Web Universitarios 2006
      • Portales web de las Comunidades Autónomas
      • Supermercados online. Análisis de accesibilidad
      • Accesibilidad de los servicios electrónicos de la Administración general del Estado
      • La accesibilidad de los portales universitarios en España
    • Otros Informes
    • Metodología del observatorio
    • Ventajas de la accesibilidad
    • La accesibilidad Web
  • Tecnologías y necesidades humanas
  • Productos de apoyo
  • Acceso a la tecnología
  • Aplicaciones móviles
  • Guía de juguetes accesibles
  • Redes sociales y accesibilidad

Navegación principal

  • Inicio
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Innovación
      • Noticias
      • Eventos
      • Observatorio de accesibilidad TIC
        • Informes discapnet
          • Accesibilidad en las aplicaciones y dispositivos de telemonitorización de la salud. Un acercamiento a la realidad
          • Accesibilidad de Plataformas Educativas
          • Accesibilidad de los Principales Medios Digitales de Comunicación
          • Accesibilidad de los Dispositivos y Tecnologías de Pago
          • Accesibilidad de los sitios web de Servicios y Suministros del Hogar
          • Accesibilidad de Plataformas de Redes Sociales
          • Accesibilidad de los Terminales Públicos de acceso a Servicios Digitales
          • Accesibilidad en aplicaciones móviles
          • Accesibilidad de plataformas e-learning, recursos educativos y libros electrónicos
          • Accesibilidad de los servicios de la Administración Electrónica Estatal
          • Accesibilidad de Plataformas de Compra Básica Online
          • Accesibilidad de Plataformas de Redes Sociales
          • Accesibilidad de Portales Web Universitarios
          • Resumen de los informes emitidos desde 2004 a 2008
          • Accesibilidad Web en los portales de los Ministerios
          • Accesibilidad en los portales Web de Servicios y Plataformas de eLearning
          • Portales Web de los Ayuntamientos de Capitales de Provincia.
          • Accesibilidad en los Portales de Empleo
          • Portales Web de los Ayuntamientos de Capitales de Provincia.
          • Accesibilidad en los Portales Web de las Comunidades Autónomas.
          • Estudio Intersectorial de Accesibilidad en la Web
          • Accesibilidad en los diarios digitales españoles
          • Accesibilidad Web en portales de la Banca en España
          • Accesibilidad Web en los portales sobre viajes y transportes
          • Accesibilidad Web de los portales de ayuntamientos
          • Accesibilidad de Portales Web Universitarios 2006
          • Portales web de las Comunidades Autónomas
          • Supermercados online. Análisis de accesibilidad
          • Accesibilidad de los servicios electrónicos de la Administración general del Estado
          • La accesibilidad de los portales universitarios en España
        • Otros Informes
        • Metodología del observatorio
        • Ventajas de la accesibilidad
        • La accesibilidad Web
      • Tecnologías y necesidades humanas
      • Productos de apoyo
      • Acceso a la tecnología
      • Aplicaciones móviles
      • Guía de juguetes accesibles
      • Redes sociales y accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Discapacidad
    • Educación
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quienes somos
síguenos
  • facebookFacebook
  • twitterTwitter
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad