Cargando...
Pasar al contenido principal
Inicio
  • Inicio
  • La discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quienes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Accesibilidad Web de los portales de ayuntamientos

  1. Inicio
  2. Innovación
  3. https://www.discapnet.es/innovacion/accesibilidad-web-de-los-portales-de-ayuntamientos Accesibilidad Web de los portales de ayuntamientos
Compartir

Accesibilidad Web en los portales de Ayuntamientos de Capitales de Provincia

Los ayuntamientos constituyen la Administración más próxima al ciudadano, y sus sitios Web ofrecen tanto contenidos informativos acerca de servicios, convocatorias, turismo, etc. como, cada vez más, la posibilidad de realizar gestiones, que van desde la descarga de los formularios a la tramitación completa del pago de impuestos, la solicitud de permisos de obra y otros muchos documentos. La legislación que obliga al cumplimiento de los criterios de accesibilidad está plenamente vigente desde el 1 de enero de 2006. Sin embargo la mayor parte de los ayuntamientos seleccionados incumplen esta exigencia legal a pesar del tiempo del que han dispuesto para su adecuación.

Según la metodología desarrollada por el Observatorio, realizado por consultores de Technosite, el informe combina el análisis técnico de un conjunto de criterios que afectan a la accesibilidad de la web (descripción de imágenes, etiquetado de formularios, uso de marcos, código, etc.) junto a la experiencia y valoración de usuarios con distintas capacidades funcionales (limitaciones visuales, motrices, auditivas, sin discapacidad), para evaluar el estado de la Web. La muestra comprende 18 sitios correspondientes a ayuntamientos de capitales de provincia, seleccionados según criterios de tamaño poblacional y distribución territorial.

Por lo que se refiere a la evaluación técnica de la accesibilidad, tan sólo tres portales superan un 50% de éxito en la aplicación de los criterios basados en las pautas WAI en sus niveles A y AA: Pamplona, Castellón de la Plana y Ceuta. El mejor situado de los tres alcanza poco más del 57%, un nivel bastante limitado tomando en cuenta las obligaciones legales vigentes respecto a la accesibilidad en la web de la Administración. Resulta preocupante comprobar como doce de los dieciocho sitios examinados, es decir, dos de cada tres, no alcanzan siquiera un 25% del nivel generalmente reconocido de accesibilidad.

Como en estudios anteriores, en todos los portales los resultados de los test de experiencia de usuario ofrecen resultados porcentuales superiores a los obtenidos en el análisis técnico. Observamos, como ya se ha comprobado en otros estudios, que un buen resultado en la vertiente técnica de nuestro estudio suele ir acompañado con buenos porcentajes en la satisfacción de los usuarios. Ello viene a demostrar que la accesibilidad beneficia la usabilidad, aunque ésta última aprovecha la pericia del usuario y que, en el caso de las personas con limitaciones funcionales, la destreza e imaginación de los usuarios hace que éstos puedan superar ciertas barreras detectadas en el análisis técnico.

El Observatorio de Infoaccesibilidad de Discapnet ha afrontado en estudios anteriores el análisis de portales de la Administración General del Estado y de las Comunidades Autónomas. El presente estudio, sobre corporaciones locales, completa esta primera evaluación de la accesibilidad Web en los tres niveles de la Administración pública, cuando ya son vigentes las obligaciones legales en la materia. Se han destacado las mejores prácticas cuando ha sido posible, mostrando con detalle las barreras y dificultades persistentes e incluyendo orientaciones de mejora. Queda patente el camino por recorrer para las Administraciones Públicas para ofrecer de forma accesible su información y servicios, la necesidad de acometer para ello las medidas necesarias, y alcanzar la adecuación a la ley vigente.

Ambos informes están disponibles en formato WORD, PDF y HTML (algunos archivos presentan problemas de accesibilidad).

A continuación se muestran los enlaces a las versiones PDF del documento:

  • Versión PDF Detallada (2,32 MB)
  • Versión PDF Sintética (2,25 MB)
  • Versión PDF en inglés

A continuación se muestran los enlaces a las versiones Word del documento:

  • Versión WORD Detallada (1,29 MB)
  • Versión WORD Sintética (1,07 MB)
  • Versión WORD en inglés

Otros informes publicados en la siguiente página: Informes Observatorio Accesibilidad TIC - Discapnet

Accesibilidad Web de los portales de ayuntamientos

  • Noticias
  • Eventos
  • Observatorio de accesibilidad TIC
    • Informes discapnet
      • Accesibilidad en las aplicaciones y dispositivos de telemonitorización de la salud. Un acercamiento a la realidad
      • Accesibilidad de Plataformas Educativas
      • Accesibilidad de los Principales Medios Digitales de Comunicación
      • Accesibilidad de los Dispositivos y Tecnologías de Pago
      • Accesibilidad de los sitios web de Servicios y Suministros del Hogar
      • Accesibilidad de Plataformas de Redes Sociales
      • Accesibilidad de los Terminales Públicos de acceso a Servicios Digitales
      • Accesibilidad en aplicaciones móviles
      • Accesibilidad de plataformas e-learning, recursos educativos y libros electrónicos
      • Accesibilidad de los servicios de la Administración Electrónica Estatal
      • Accesibilidad de Plataformas de Compra Básica Online
      • Accesibilidad de Plataformas de Redes Sociales
      • Accesibilidad de Portales Web Universitarios
      • Resumen de los informes emitidos desde 2004 a 2008
      • Accesibilidad Web en los portales de los Ministerios
      • Accesibilidad en los portales Web de Servicios y Plataformas de eLearning
      • Portales Web de los Ayuntamientos de Capitales de Provincia.
      • Accesibilidad en los Portales de Empleo
      • Portales Web de los Ayuntamientos de Capitales de Provincia.
      • Accesibilidad en los Portales Web de las Comunidades Autónomas.
      • Estudio Intersectorial de Accesibilidad en la Web
      • Accesibilidad en los diarios digitales españoles
      • Accesibilidad Web en portales de la Banca en España
      • Accesibilidad Web en los portales sobre viajes y transportes
      • Accesibilidad Web de los portales de ayuntamientos
      • Accesibilidad de Portales Web Universitarios 2006
      • Portales web de las Comunidades Autónomas
      • Supermercados online. Análisis de accesibilidad
      • Accesibilidad de los servicios electrónicos de la Administración general del Estado
      • La accesibilidad de los portales universitarios en España
    • Otros Informes
    • Metodología del observatorio
    • Ventajas de la accesibilidad
    • La accesibilidad Web
  • Tecnologías y necesidades humanas
  • Productos de apoyo
  • Acceso a la tecnología
  • Aplicaciones móviles
  • Guía de juguetes accesibles
  • Redes sociales y accesibilidad

Navegación principal

  • Inicio
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Innovación
      • Noticias
      • Eventos
      • Observatorio de accesibilidad TIC
        • Informes discapnet
          • Accesibilidad en las aplicaciones y dispositivos de telemonitorización de la salud. Un acercamiento a la realidad
          • Accesibilidad de Plataformas Educativas
          • Accesibilidad de los Principales Medios Digitales de Comunicación
          • Accesibilidad de los Dispositivos y Tecnologías de Pago
          • Accesibilidad de los sitios web de Servicios y Suministros del Hogar
          • Accesibilidad de Plataformas de Redes Sociales
          • Accesibilidad de los Terminales Públicos de acceso a Servicios Digitales
          • Accesibilidad en aplicaciones móviles
          • Accesibilidad de plataformas e-learning, recursos educativos y libros electrónicos
          • Accesibilidad de los servicios de la Administración Electrónica Estatal
          • Accesibilidad de Plataformas de Compra Básica Online
          • Accesibilidad de Plataformas de Redes Sociales
          • Accesibilidad de Portales Web Universitarios
          • Resumen de los informes emitidos desde 2004 a 2008
          • Accesibilidad Web en los portales de los Ministerios
          • Accesibilidad en los portales Web de Servicios y Plataformas de eLearning
          • Portales Web de los Ayuntamientos de Capitales de Provincia.
          • Accesibilidad en los Portales de Empleo
          • Portales Web de los Ayuntamientos de Capitales de Provincia.
          • Accesibilidad en los Portales Web de las Comunidades Autónomas.
          • Estudio Intersectorial de Accesibilidad en la Web
          • Accesibilidad en los diarios digitales españoles
          • Accesibilidad Web en portales de la Banca en España
          • Accesibilidad Web en los portales sobre viajes y transportes
          • Accesibilidad Web de los portales de ayuntamientos
          • Accesibilidad de Portales Web Universitarios 2006
          • Portales web de las Comunidades Autónomas
          • Supermercados online. Análisis de accesibilidad
          • Accesibilidad de los servicios electrónicos de la Administración general del Estado
          • La accesibilidad de los portales universitarios en España
        • Otros Informes
        • Metodología del observatorio
        • Ventajas de la accesibilidad
        • La accesibilidad Web
      • Tecnologías y necesidades humanas
      • Productos de apoyo
      • Acceso a la tecnología
      • Aplicaciones móviles
      • Guía de juguetes accesibles
      • Redes sociales y accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Discapacidad
    • Educación
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quienes somos
síguenos
  • facebookFacebook
  • twitterTwitter
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad