Velázquez Tech: la experiencia definitiva para descubrir Las Meninas
Del hasta
Dirección: Museum Velázquez Tech - C. de Atocha, 12
Ciudad: Madrid
Provincia: Madrid
Codigo postal: 28012
País: España
Adéntrate en la obra maestra de Diego Velázquez y sumérgete en el fascinante universo de Las Meninas en este museo de Madrid.
En estos últimos dos años, y gracias a iniciativas como Meninas Madrid Gallery, la figura velazquiana por antonomasia causa furor entre amantes de la pintura de todas las edades.
Desde que Diego Velázquez pintara esta obra en 1656, han sido miles los que han recalado en el Museo del Prado para descubrir, conocer o revisitar una de las obras cumbre de la pintura española.
Sus enigmas, calidad pictórica y su fuerza como fenómeno han hecho de esta pieza todo un concepto. Velázquez Tech nace como respuesta al éxito rotundo que tuvo llenar las calles de la ciudad con el mencionado proyecto Meninas Madrid Gallery. Y ahora Madrid cuenta con un museo dedicado en exclusiva a los fascinantes personajes de Velázquez.
Velázquez Tech El Museo es un espacio que tiene como fin dar a conocer las claves de Las Meninas a cualquier visitante a través de ocho salas interactivas.
Una suerte de viaje multisensorial a los mundos de Velázquez durante el cual el espectador podrá acceder a la sala del Alcázar en la que se pintó el cuadro, diseñar sus propias Meninas e incluso mantener una conversación con el artista a través de hologramas.
Una sorprendente experiencia inmersiva que cuenta con la tecnología de última generación para descubrir o revisitar una de las piezas más brillantes de la historia del arte en un formato sin precedentes.
Ahora bien, este espacio no es un museo al uso y entraña mucho más que una visita artística. Velázquez Tech es una original experiencia inmersiva que sumerge al espectador de una manera inédita a una obra de arte y apta para todos los públicos.
El museo, situado en el antiguo edificio número 12 de la calle de Atocha, supone el mayor despliegue tecnológico y artístico dedicado a la obra maestra de Diego Velazquez.
Gracias a recursos audiovisuales como hologramas, videomapping, juegos de luces, música barroca y sonidos contemporáneos para reinterpretar una de las obras más insignes del pintor. Un plan para compartir en familia, con amigos y, por qué no, en compañía de uno mismo.
Un museo totalmente adaptado y accesible para cualquier discapacidad.
¡¡¡Descubre ahora esta experiencia artística, sensorial y tecnológica!!!
Para comentar esta información u otros contenidos, y seguir todas las novedades puedes hacerlo seleccionando "Me gusta" en Facebook Discapnet y "Seguir" en Twitter Discapnet.