Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Cómo solicitar el certificado de discapacidad
  • Prestaciones para personas con discapacidad
  • Ayudas al estudio para personas con discapacidad
  • Salud mental
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

El CEDID organiza el seminario 'El derecho al conocimiento: ciencia por y para las personas con discapacidad'

  1. Inicio
  2. https://www.discapnet.es/evento/el-cedid-organiza-el-seminario-el-derecho-al-conocimiento-ciencia-por-y-para-las-personas El CEDID organiza el seminario 'El derecho al conocimiento: ciencia por y para las personas con discapacidad'

El CEDID organiza el seminario 'El derecho al conocimiento: ciencia por y para las personas con discapacidad'

Del Jueves, 6 Octubre, 2022 - 12:00 hasta Jueves, 6 Octubre, 2022 - 13:30

  • Accesibilidad
  • Alianzas por la inclusión
  • Discapacidad

Dirección: Seminario online.
Ciudad: Madrid
Provincia: Madrid
Codigo postal:
País: España

Enlace del evento: Inscripción

Teléfono:

El Centro Español de Documentación e Investigación sobre Discapacidad (CEDID) del Real Patronato sobre Discapacidad organizará el próximo 6 de octubre a las 12:00h (hora española) el seminario ‘El derecho al conocimiento: ciencia por y para las personas con discapacidad’ sobre ciencia y discapacidad.

Estará moderado por Carmen Márquez, quien conversará con tres académicos/as: 

  • Pedro Francisco Almaida Pagán, licenciado en Biología y Doctor en Ciencias Biomédicas Experimentales por la Universidad de Murcia. Trabaja como investigador Ramón y Cajal en el estudio de los mecanismos bioquímicos y moleculares que subyacen al proceso de envejecimiento.
  • Diego Ortega Alonso, doctor en Patrimonio de la Universidad de Jaén. Investiga las relaciones entre arte y ciencia, así como la inclusión de las personas con discapacidad desde la innovación social y la comunicación científica como director del proyecto pdiciencia.com y de la revista Ciencia Fácil.
  • María del Pilar Díaz, experta en políticas sociales y derechos de las personas con discapacidad y directora del postgrado ‘Personas con discapacidad: derechos sociales y cultura de las capacidades’ de la Universidad de Barcelona.
Cártel del seminario El derecho al conocimiento

¿Cómo inscribirse?

Cualquier persona que quiera apuntarse tiene que rellenar un formulario de inscripción con su nombre y su correo electrónico. 

En este enlace puedes encontrar el formulario de inscripción al seminario. 

¿Cómo conectarse para verlo en directo?

El seminario será online, podrá conectarse cualquier persona que tenga un ordenador o móvil con conexión a internet. Tras rellenar el formulario de inscripción, desde el CEDID enviaremos un correo electrónico con un enlace, que deberás usar para conectarte el 20 de julio a las 12:30h.

Las personas que tengan dificultades para unirse a la reunión pueden leer esta guía de Zoom en lectura fácil o ver en vídeo este videotutorial, ambos de Plena Inclusión.

En este enlace puedes descargarte un documento en lectura fácil con todas las instrucciones.

Medidas de accesibilidad del seminario para la discapacidad

El seminario ‘El derecho al conocimiento: ciencia por y para las personas con discapacidad’ será completamente accesible para personas con discapacidad.

Gracias a la colaboración de FIAPAS y CNLSE, este seminario del CEDID contará con intérprete de lengua de signos española y subtitulado en directo. Además se ha incluido medidas de accesibilidad cognitiva, como explicaciones claras y presentaciones breves, con poco texto y letra grande, tal y como recomienda Plena Inclusión. Además, las personas ponentes usarán un lenguaje sencillo y directo y darán sus explicaciones de manera clara.

Si necesitas más información, puedes escribir a cedid@cedid.es.

Para comentar esta información u otros contenidos, y seguir todas las novedades puedes hacerlo seleccionando "Me gusta" en Facebook Discapnet y "Seguir" en Twitter Discapnet.

  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS