Ciclo de Cine sobre Discapacidad Intelectual 2024
Dirección: Circulo de Arte de Toledo - Pl. San Vicente, 2
Ciudad: Toledo
Provincia: Toledo
Codigo postal: 45001
País: España
Enlace del evento: Ciclo de Cine y discapacidad intelectual 2024
Teléfono: 925 280 678 / 679 194 363
Comienza la décima edición del Ciclo de Cine sobre Discapacidad Intelectual que organizan Plena Inclusión y el Festival Internacional de Cine Social de Castilla-La Mancha (Feciso), con la colaboración e impulso del Ayuntamiento de Toledo.

La nueva propuesta tendrá lugar del 4 al 7 de marzo en el Círculo de Arte de Toledo a partir de las 19:30 horas y con entrada gratuita hasta completar aforo. En esta edición Plena inclusión Castilla-La Mancha y FECISO organizan el 10º ciclo de cine sobre discapacidad intelectual que este año quiere hacer un repaso por algunas películas que han tratado la vida de personas con discapacidad desde diferentes perspectivas.
Según el Ayuntamiento de Toledo, “es importante poner de relieve que aquello que no se ve, no existe y de ahí que la visibilidad de la discapacidad, especialmente la discapacidad intelectual sea objetivo prioritario para convertirnos en una sociedad inclusiva que alienta la diversidad, en el sentido más amplio de la palabra”.
También han recordado que desde el equipo de Gobierno “apoyamos y colaboramos con iniciativas como esta, tan importantes para favorecer la inclusión real, y también trabajamos en el Pacto por la Inclusión de la Ciudad de Toledo para seguir avanzando en este ámbito”.
Por su parte, Plena Inclusión ha defendido la idea de que para atajar las diferencias entre seres humanos lo mejor es viajar, leer o también ir al cine como fórmulas para trasladarnos a la vida de “esas personas que tienen más dificultades acercando con la cultura a personas que están fuera del ámbito de la discapacidad otras realidades distintas aportando así nuestro granito de arena para que no se sientan diferentes”.
De otro lado, Feciso, ha planteado la necesidad de que este espacio dedicado a la discapacidad sea visto como “algo cotidiano” y para ello ha valorado la apuesta del Círculo de Arte “por la inclusión y su política cultural de puertas abiertas”. En cuanto a la propuesta cinematográfica de este año, han destacado que se trata de “cine de mucha calidad y películas con marchamo y grandes premios”.
Estás son las películas de este año:
- Lunes 4 de marzo - Coda (2021) - Película dirigida por Siân Heder.
- Martes 5 de marzo - Bailo por dentro (2004) - Película dirigida por Damien O'Donnell.
- Miércoles 6 de marzo - Cortos con nombre de mujer - Cortos con protagonismo femenino.
- Jueves 7 de marzo - ¿A quién ama Gilbert Grape? (1993) - Película dirigida por Lasse Hallström.
Por otro lado, los cortos que forman parte de la sesión de Cortos con nombre de mujer son:
- "Ava", de Mabel Lozano, Premio FECISO 2023 y Goya 2024.
- "En mi piel" , de Amandor Producciones.
- "Sorda", de Nuria Muñoz y Eva Libertad.
- "Emilia", de Cristina Guillén.
- "Cuando no esté Lola", de Cristina Orosa.
Esta propuesta, como cada año, pone de manifiesto, tal y como han recalcado en el Ayuntamiento de Toledo, “el compromiso y el trabajo continuado del equipo de Gobierno con la inclusión”.