El 15 de octubre se celebra el Día del Bastón Blanco, desde asociaciones, grupos y personas con discapacidad visual se realizan actividades y eventos de concienciación.
Busca sobre todo educar a la sociedad, al público en general, sobre la realidad de las personas ciegas, y hacerles ver que son igualmente válidos y que la integración e igualdad es posible.
Hoy en día es de sobra conocido perfiles de personas destacadas, que han conseguido logros y éxitos, pese a su discapacidad visual. Ejemplos :el atleta David Casinos, el cantante Serafín Zubirí, el músico Ray Charles, el escritor Jorge Luis Borges, etc.
Además, en este día se quiere mostrar cuál es el uso del bastón blanco y cómo ayuda a la persona ciega en su camino.

¿Qué es el bastón blanco?
Es una herramienta que ayuda en los desplazamientos a ciegos y personas con discapacidad visual.
Sus diseño y las técnicas para usarlo hacen que la persona ciega pueda detectar obstáculos que haya a ras de suelo, y así caminar con mayor seguridad.
¿Sabías que...?
Existen leyes que regulan el uso del bastón blanco. Son leyes que facilitan que las personas ciegas puedan ir con su bastón de forma libre, autónoma y segura.
Una de las primeras leyes se promulgaron en los años 30 en Estados Unidos. Allí se hicieron campañas tanto para informar sobre su uso, como para apoyar la libertad de los ciegos para moverse, e incluso recaudar fondos para comprar bastones y donarlos.
Luego poco a poco se fue mejorando la información y técnicas de uso y movilidad con bastón blanco.
Tras la Segunda Guerra Mundial, precisamente en un hospital de rehabilitación para militares ciegos, se comenzó a estudiar, practicar e investigar cuál era la mejor forma para que pudieran andar y anticipar obstáculos.
Así llegaron las mejoras en el bastón blanco. Características:
Ligero, tamaño proporcional al de su usuario, y blanco.
Novedades de la tecnología
Hoy día incluso se han creado bastones "inteligentes". Son bastones para personas ciegas, pero con más usos. Se ha creado en Alicante. El bastón tiene sensores y avisa de obstáculos por encima de la cintura. Eso era imposible con los bastones convencionales.
Actividad con motivo del Día del Bastón Blanco
Tiene como finalidad sensibilizar a la población, sobre la manera en que las personas con discapacidad visual que viven en Guadalajara. Se celebrará el domingo 16 de octubre con actividades en la Vía Recreativa .
El presidente Alejandro Pérez de la asociación civil «Bastón Blanco Jalisco», explicó la finalidad del evento:
«Este evento del 16 de octubre, se va a llevar a cabo en la Vía Recreativa, de 09:00 a 12:00 horas, esta cita será en Pedro Moreno y 16 de septiembre, ahí en el centro de Guadalajara, donde están la estación de la Línea 3. Vamos a llevar primero una charlita de sensibilización de cómo es el bastón blanco, qué significa, para qué sirve, cómo funciona, algunas pláticas con la gente convencional»
Además señaló que la finalidad es concientizar a la población sobre las dificultades a las que deben enfrentarse en el día a día, las personas con discapacidad visual, y generar en los ciudadanos empatía a los que padecen de sus capacidades visuales, y fomentar una cultura de la prevención.
Se buscarán voluntario en participar en el evento, que puedan colaborar con una aportación económica que ayude a comprar aproximadamente d40 bastones para las personas con esta discapacidad que no dispongan de el de este instrumento.
Por último, comentó que Guadalajara es una ciudad compleja para la movilidad para personas con discapacidad visual a causa de la infraestructura que tiene, semáforos inteligentes sin sonido, bolardos, y mala señalética, por lo que recalcó la necesidad de estos encuentros para generar apoyo y empatía.
Enlaces de interés
- Contacto Braille
- Bastón inteligente
- Fecha de revisión:14/10/2022