Cargando...
Pasar al contenido principal
Inicio
  • Inicio
  • La discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quienes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Día Mundial del Braille. 4 de Enero de 2018

  1. Inicio
  2. https://www.discapnet.es/dia-mundial-del-braille-4-de-enero-de-2018 Día Mundial del Braille. 4 de Enero de 2018
Compartir

mano leyendo una página en brailleDéborah M. Labrador Solis (Portal Discapnet / Enero 2018)

Como cada 4 de enero queremos poner de relieve la imortancia que tiene el sistema o alfabeto braille para las personas ciegas o con discapacidad visual. Desde el año 2000 se instituyó esta fecha para conmemorar este día. Fue la Unión Mundial de Ciegos (UMC) quién decidió que esta fecha pudiera promover y apoyar la difusión del braille por todo el mundo. ¿Por qué este día? Debido al cumpleaños de su creador, el francés Luis Braille.

¿Cómo se creo este sistema de lectura y escritura táctil?

Louis Braille se quedó ciego por un accidente en el taller de su padre cuando tan solo era un niño.

Con 13 años estudio en la Escuela de Ciegos y Sordos de París, y allí probó un sistema táctil inventado por el militar Barbier De la Serre, un sistema que los militares habían usado ya para comunicarse entre ellos y no ser descubiertos.

Braille lo reinventó más tarde con un sistema de 8 puntos. Algo que más tarde se simplificaría a 6 y que ha podido desde el siglo XIX continuar y afianzarse en el tiempo para que las personas ciegas puedan comunicar de forma más sencilla.

El Braille Hoy

Aunque Louis Braille no pudo comprobar como su método era usado finalmente por las personas con discapacidad visual, hoy día las personas ciegas o con discapacidades de la vista tienen una alternativa real de comunicación con este sistema.

Dependerá de sus destrezas y formación, pero para la mayor parte de personas con discapacidad visual es la mejor forma de comunicarse.

En España existe un organismo que fija las normas de uso del mismo y desarolla el sistema para la correcta transcripción al braille de diversos documentos.

En Braille no están solo lo que son documentos o libros tal cual, sino que también se pueden realizar mapas, planos, señales, pictogramas, etc.

Este organismo, la Comisión Braille Española (CBE) es un órgano de la ONCE, que tiene la máxima autoridad en España para fijar las normas de uso y desarrollo del sistema braille de lectoescritura, así como la simbología en relieve y color aplicable a láminas o cualquier otro producto utilizable por las personas ciegas o con discapacidad visual. Hemos hablado con los responsables del mismo para que nos expliquen en qué consiste su trabajo y sus servicios: entrevista CBE.

Innovaciones e iniciativas que usan el sistema braille

Por otro lado, pese a haber pasado 200 años desde el desarrollo de este sistema, sigue siendo usado en productos, proyectos e iniciativas innovadoras, como la que acaba de ganar un premio en la Edición Uniinova, y que os presentamos aquí Rafael Aparicio nos habla de su proyecto portátil para leer libros en braille.

Enlaces de Interés

A continuación incluímos algunos enlaces de interés sobre braille (los enlaces externos abren en ventana nueva)

  • Alfabeto Braille. ONCE
  • ASOCIDE. Sistemas de comunicación
  • Sobre el lenguaje Braille. Discapnet
  • Educación Inclusiva. Sistema Braille.


 

Navegación principal

  • Inicio
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Innovación
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Discapacidad
    • Educación
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quienes somos
síguenos
  • facebookFacebook
  • twitterTwitter
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad