Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Cómo solicitar el certificado de discapacidad
  • Prestaciones para personas con discapacidad
  • Ayudas al estudio para personas con discapacidad
  • Salud mental
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Día Mundial del Alzheimer

  1. Inicio
  2. Salud
  3. Días mundiales de la salud: Conocimiento y acción global
  4. https://www.discapnet.es/salud/dias-mundiales/dia-mundial-del-alzheimer Día Mundial del Alzheimer
Déborah M. Labrador Solís
 | Publicación: 19 Septiembre 2019 | Última actualización: 13 Septiembre 2024

Cada 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzhéimer. Bajo el lema “Integrando la Innovación”, la Confederación Española de Alzheimer plantea sus reivindicaciones y propuestas con motivo del Día Mundial del Alzhéimer 2024.

La quiere centrar su atención en una de las cuestiones que considera prioritarias, pero, a la vez, más complejas de poner encima de la mesa: la innovación.

CEAFA en el día mundial del Alzheimer 2023

Buscan la reflexión de la sociedad y mostrar que "los tiempos cambian" y, con ellos, todo lo relacionado con las demencias en general y con el Alzheimer en particular, así como con las consecuencias que genera en las personas y en la sociedad.

Hoy día ha cambiado el perfil de las personas con Alzhéimer y sus necesidades.

Por eso desde CEAFA explican que “Si las necesidades evolucionan, es preciso que las respuestas lo hagan también en la misma medida”.

El Alzhéimer, calificado por las organizaciones como la epidemia del siglo XXI, afecta a casi 1 millón de personas en España.

Retos Día Mundial del Alzhéimer 2024

En la actualidad, uno de los desafíos principales es garantizar que las personas con Alzhéimer puedan envejecer con la mejor calidad de vida posible. Además, es esencial combatir la soledad que enfrentan las personas afectadas por esta enfermedad y brindar apoyo tanto a los pacienteCartel del Día Mundial del Alzheimer 2023s como a sus familiares y cuidadores.

Es relevante destacar que el Alzhéimer también está afectando a personas jóvenes, lo que requiere una consideración especial de sus necesidades específicas y un enfoque adaptado para cada tipo de demencia.

Otra solicitud importante de CEAFA y las organizaciones relacionadas con el Alzhéimer es que se reconozca la dependencia y la discapacidad de las personas afectadas desde el momento en que se realiza el diagnóstico. Esto evitaría demoras innecesarias en la atención y en los trámites burocráticos.

Avanzar hacia la inclusión y luchar contra la estigmatización es un esfuerzo en el que todos debemos participar, promoviendo la concienciación y el apoyo a las personas con Alzhéimer y sus familias.

Prevalencia del Alzhéimer en 2024

Según la Sociedad Española de Neurología (SEN), en España se diagnostican aproximadamente 40.000 nuevos casos de Alzhéimer cada año. Sin embargo, sigue habiendo un 80% de casos leves sin diagnosticar. Esta situación impide la implementación temprana de tratamientos tanto farmacológicos como no farmacológicos que podrían ayudar a ralentizar el deterioro cognitivo y controlar los trastornos de conducta.

La SEN y otras organizaciones coinciden en la importancia de desarrollar políticas sanitarias que garanticen un diagnóstico adecuado y el acceso a tratamientos actuales y futuros para las personas con Alzheimer.

Cinco Datos Clave sobre el Alzhéimer en 2024

Para comprender mejor esta enfermedad en 2024, es fundamental conocer algunos datos clave:

  1. El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa cerebral en la que se produce la pérdida de neuronas.
  2. Aunque es más común en personas mayores, también se están diagnosticando casos a edades tempranas.
  3. Cambiar hábitos y estilo de vida, como mejorar la alimentación, hacer ejercicio físico y ejercicios de destreza mental, puede ayudar a mantener la resistencia contra el deterioro cognitivo causado por el Alzheimer.
  4. Además de la pérdida de memoria, esta enfermedad puede provocar alteraciones en el estado de ánimo e irritabilidad.
  5. Los cambios en la memoria reciente son señales de alarma que deben ser evaluadas por un especialista.

¿Cómo citar este artículo? +

  • Autor(es): Déborah M. Labrador Solís, Obra: Día Mundial del Alzheimer, Publicación: 19 Septiembre 2019 , Última actualización: 13 Septiembre 2024 , Lugar de publicación: Madrid, URL: https://www.discapnet.es/salud/dias-mundiales/dia-mundial-del-alzheimer

    Copiar al portapapeles Copiar
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS