Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Remo

  1. Inicio
  2. Deporte adaptado
  3. Deportes adaptados de competición
  4. https://www.discapnet.es/deporte-adaptado/tipos-de-deportes/remo Remo
Yeray Muñoz Barbero
 | Publicación: 17 Junio 2016 | Última actualización: 4 Junio 2024

El remo adaptado surgió como una disciplina paralímpica en los Juegos Paralímpicos de Pekín 2008. Desde entonces, ha evolucionado significativamente, con un aumento en la participación y el desarrollo de técnicas y equipos específicos para diferentes tipos de discapacidades.

Beneficios del Remo Adaptado

El remo adaptado ofrece numerosos beneficios físicos, psicológicos y sociales para los participanteUn participante en una competición de Remo Adaptados. Físicamente, mejora la fuerza, la resistencia cardiovascular y la coordinación. Psicológicamente, fomenta la autoestima, la confianza y la sensación de logro. Socialmente, promueve la inclusión, permitiendo a los atletas formar parte de una comunidad y participar en competencias locales e internacionales.

Equipamiento y Adaptaciones

El equipamiento en el remo adaptado está diseñado para satisfacer las necesidades específicas de los remeros. Los botes pueden estar equipados con asientos fijos, estabilizadores y sistemas de sujeción que proporcionan el apoyo necesario para atletas con diferentes niveles de movilidad. Las adaptaciones más comunes incluyen:

  • Asientos de respaldo alto: Ofrecen soporte adicional para aquellos con limitaciones en el tronco.
  • Sistema de sujeción para las piernas: Asegura las piernas de los remeros que tienen control limitado sobre ellas.
  • Estabilizadores: Proporcionan estabilidad adicional al bote, especialmente útil para remeros con discapacidades que afectan el equilibrio.

Competiciones

En el programa de competición de los Juegos Paralímpicos figuran cinco pruebas, tres de ellas mixtas (las dobles PR2 y PR3 y las de cuatro con timonel), más una individual masculina y otra femenina de la clase PR1. Todas las carreras se disputan sobre una distancia de 2.000 metros, la misma que en las competiciones olímpicas.

Las cuatro embarcaciones que compiten en las pruebas de remo paralímpicas vienen determinadas por la clase deportiva de sus ocupantes:

  1. Embarcación individual PR1 femenina o masculina (PR1 women’s single sculls y PR1 men’s single sculls): reservada a remeros sin función de tronco o piernas que utilizan dos remos. Estos deportistas llevan correas alrededor del cuerpo para proporcionarles apoyo y mantener el equilibrio. En este caso, los hombres y las mujeres compiten en eventos separados.
  2. Embarcación doble mixta PR2 (PR2 Mixed double sculls): destinada a remeros con función de brazos y tronco, pero no de piernas, de forma que no pueden servirse del deslizamiento del asiento al remar. El equipo está formado por dos remeros, un hombre y una mujer, cada uno de los cuales lleva dos remos.
  3. Embarcación doble mixta PR3 (PR3 Mixed double sculls): para remeros con discapacidad física que tengan función de brazos, tronco y piernas, o con discapacidad visual. El equipo está formado por dos remeros, un hombre y una mujer, como máximo uno con discapacidad visual, y cada integrante lleva dos remos.
  4. Cuatro con timonel PR3 (PR3 Mixed coxed four): para remeros con discapacidad física Otro participante en una competición de Remo Adaptadoque tengan función de brazos, tronco y piernas, o con discapacidad visual. El equipo debe incluir dos hombres y dos mujeres y, como máximo dos integrantes con discapacidad visual. Cada participante utiliza un remo, derecho o izquierdo, y van dirigidos por un timonel sin discapacidad.

El remo adaptado representa el espíritu de la inclusión y la determinación. Es un deporte que no solo desafía los límites físicos, sino también los prejuicios y las barreras sociales. Al integrar a personas con discapacidades en el mundo del deporte competitivo, el remo adaptado promueve un mensaje de igualdad, resistencia y comunidad.

Persona equipada para remo adaptadoNormativa Remo

  • Reglamento Remo World Rowing 2024 (Inglés)
  • Reglamento de Clasificación Remo World Rowing Febrero 2023 (Inglés)

Enlaces de interés

  • Federación Española de Remo
  • Federación Internacional de Remo (World Rowing)
  • Comité Paralímpico Español - Remo

¿Cómo citar este artículo? +

  • Autor(es): Yeray Muñoz Barbero, Obra: Remo, Publicación: 17 Junio 2016 , Última actualización: 4 Junio 2024 , Lugar de publicación: Madrid, URL: https://www.discapnet.es/deporte-adaptado/tipos-de-deportes/remo

    Copiar al portapapeles Copiar
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS