Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Cómo solicitar el certificado de discapacidad
  • Prestaciones para personas con discapacidad
  • Ayudas al estudio para personas con discapacidad
  • Salud mental
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Terapias Comunes

  1. Inicio
  2. Salud
  3. https://www.discapnet.es/salud/terapias-comunes Terapias Comunes
Publicación: 13 Noviembre 2007 | Última actualización: 22 Enero 2025

Fisioterapia

Masaje sobre espaldaLa Fisioterapia es un tipo de tratamiento de carácter físico en el que se trabaja con una serie de técnicas para mejorar el funcionamiento motriz (el movimiento). Se trabaja mediante estiramientos, masajes, etc. y se utilizan también elementos como el agua, la luz, el calor, etc.

El/la profesional que lleva a cabo este tipo de tratamientos se llama Fisioterapeuta. Intervienen dentro del ámbito de la medicina en el campo de la rehabilitación, además de en centros especializados en los que se trabaja con personas con discapacidad.

Cada persona recibe un tratamiento específico dependiendo de la valoración que haga el/la fisioterapeuta y los objetivos que se planteen. Existen diferentes modalidades dentro de la fisioterapia: terapia del movimiento, fisioterapia respiratoria, neurológica, reeducación postural, y un largo etc.

Objetivos

Los objetivos son muy variados teniendo en cuenta la gran variedad de problemas a tratar.

  • Consigue correcciones posturales.
  • Fomenta y educa en la relajación muscular.
  • Ayuda a eliminar obstrucciones respiratorias.
  • Ayuda a mejorar problemas de incontinencia de orina y heces.

Y muchas cosas más teniendo en cuenta las especificidades de las personas con las que interviene. Pero podemos decir que en general la fisioterapia se ocupa básicamente de la recuperación física de la persona, sin olvidar la prevención de posibles problemas futuros.

El fisioterapeuta puede ser un gran aliado sobre todo para niño/as que sufren parálisis cerebral, o adulto/as con esclerosis múltiple, hemiplejías, parkinson, personas con amputaciones, vasectomías o lesionadas medulares, entre otras. 

Recursos

  • Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España Abre ventana nuevaÉtica y Deontología Profesional hasta la Formación, Atención Especializada y Atención Primaria, desde la Fisioterapia en Educación Especial hasta el Ejercicio Profesional, el Intrusismo, las Terapias No Convencionales, y la Fisioterapia del Deporte, y un importante grupo de trabajo centrado en la Licenciatura profesional y sus especialidades son las referencias fundamentales de este sitio web. También desde esta página, se puede acceder a todos los colegios profesionales de las diferentes autonomías.
  • Asociación Española de FisioterapeutasAbre ventana nueva Analiza, impulsa, controla y defiende los beneficios de la fisioterapia. Es un centro para la discusión, investigación y divulgación de la información relacionada con esta terapia.
  • Sociedad Española de Fisioterapia en Pediatría (SEFIP)Abre ventana nueva Sociedad científica sin ánimo de lucro que agrupa a fisioterapeutas involucrados en el ámbito de la pediatría y sus ciencias relacionadas.
  • Fisioterapeutas para el mundoAbre ventana nueva El Ilustre Colegio Oficial de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana ha creado la ONG “Fisioterapeutas para el mundo” con el objetivo de realizar actividades de Cooperación Internacional. Esta ONG es de ámbito nacional y tiene sede en Valencia.
  • The World Confederation for Physical Therapy (WCPT)Abre ventana nueva Es una organización profesional no lucrativa internacional fundada en 1951. La confederación trabaja para mejorar la salud global apoyando la investigación, la educación y la práctica de las terapias físicas; es un soporte importante de comunicación e intercambio de la información entre regiones y organizaciones y colabora con organizaciones nacionales e internacionales.
  • American Physical Therapy Association (APTA)Abre ventana nueva Es una organización profesional que con más de 66.000 miembros. Su meta es fomentar adelantos en la práctica, la investigación, y la educación de la fisioterapia.

¿Cómo citar este artículo? +

  • Autor(es): , Obra: Terapias Comunes, Publicación: 13 Noviembre 2007 , Última actualización: 22 Enero 2025 , Lugar de publicación: Madrid, URL: https://www.discapnet.es/salud/terapias-comunes

    Copiar al portapapeles Copiar
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS