Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Infecciones gastrointestinales

  1. Inicio
  2. Salud
  3. Infecciones
  4. https://www.discapnet.es/salud/infecciones/infecciones-gastrointestinales Infecciones gastrointestinales
Luis Maita
 | Publicación: 11 Julio 2024 | Última actualización: 18 Julio 2024

Las infecciones gastrointestinales son un problema de salud común que puede afectar a personas de todas las edades. Estos trastornos pueden causar desde malestar leve hasta enfermedades graves, y conocer cómo manejarlas es crucial para mantener una buena salud. Ejemplo de un virus que puede causar una infección gastrointestinal

En este artículo, exploraremos qué son las infecciones gastrointestinales, sus tipos, cuándo consultar al médico, causas, tratamientos, medidas de prevención y dónde buscar ayuda o asistencia. Mantente informado y protege tu bienestar.

¿Qué son las infecciones gastrointestinales?

Las infecciones gastrointestinales son enfermedades que afectan el estómago y los intestinos. Estas infecciones suelen ser causadas por bacterias, virus o parásitos y pueden provocar síntomas como diarrea, vómitos, dolor abdominal y fiebre. Aunque la mayoría de las infecciones son leves y se resuelven por sí solas, algunas pueden ser graves y requerir atención médica.

Estas infecciones pueden propagarse a través del consumo de alimentos o agua contaminados, contacto con superficies sucias o personas infectadas. Es fundamental reconocer los síntomas temprano para evitar complicaciones y la propagación de la infección a otros.

Tipos de infecciones gastrointestinales

Existen varios tipos de infecciones gastrointestinales, entre los que se incluyen:

  1. Bacterianas: Causadas por bacterias como Helicobacter pylori, Escherichia coli, Salmonella, Shigella (que causa Shigelosis) y Campylobacter. 
  2. Virales: El norovirus y el rotavirus son ejemplos comunes. 
  3. Parasitarias: Infecciones causadas por parásitos como Giardia lamblia y Entamoeba histolytica. 
  4. Cólera: Causada por la bacteria Vibrio cholerae.

Cada tipo de infección tiene características y tratamientos específicos, lo que subraya la importancia de un diagnóstico adecuado.

¿Cuándo consultar al médico?

Es crucial buscar atención médica en las siguientes situaciones:

  • Diarrea persistente durante más de dos días en adultos o más de 24 horas en niños.
  • Fiebre alta (más de 38.5°C) que no responde a medicamentos.
  • Presencia de sangre en las heces o vómitos.
  • Signos de deshidratación como sed excesiva, sequedad en la boca, orina oscura y mareos.
  • Dolor abdominal intenso que no mejora.

No dudes en consultar a un profesional de la salud si presentas cualquiera de estos síntomas para recibir el tratamiento adecuado y prevenir complicaciones.

Causas

Las infecciones gastrointestinales pueden tener varias causas, entre ellas:

  • Alimentos y agua contaminados: Consumir productos no adecuadamente cocinados o agua no tratada puede introducir patógenos en el sistema digestivo. Esto incluye el riesgo de contraer enfermedades como la Salmonelosis, el Cólera y la Gastroenteritis.
  • Contacto con personas infectadas: Las infecciones pueden propagarse fácilmente en lugares concurridos como guarderías, escuelas y hospitales.
  • Higiene inadecuada: No lavarse las manos regularmente puede transferir bacterias y virus al sistema digestivo.

Identificar la causa específica de la infección ayuda a implementar medidas efectivas de tratamiento y prevención.

Tratamiento

El tratamiento de las infecciones gastrointestinales varía según la causa y la gravedad. Las estrategias comunes incluyen:

  • Rehidratación: Beber líquidos abundantes es esencial para prevenir la deshidratación. Soluciones de rehidratación oral pueden ser recomendadas.
  • Medicamentos: Los antibióticos pueden ser necesarios para infecciones bacterianas, mientras que los antivirales y antiparasitarios se usan para infecciones virales y parasitarias, respectivamente.
  • Dieta: Mantener una dieta blanda y evitar alimentos irritantes como lácteos, cafeína y alimentos grasosos.
    En casos severos, puede ser necesario hospitalizar al paciente para recibir cuidados más intensivos.

Medidas de prevención

Para prevenir infecciones gastrointestinales, sigue estas recomendaciones:

  1. Lávate las manos: Siempre después de usar el baño, cambiar pañales y antes de preparar o consumir alimentos.
  2. Cocina adecuadamente: Asegúrate de cocinar bien las carnes y lavar frutas y verduras.
  3. Evita el agua contaminada: Bebe agua embotellada o hervida si no estás seguro de su calidad.
  4. Mantén la limpieza: Desinfecta superficies y utensilios de cocina regularmente.

Adoptar estas prácticas reduce significativamente el riesgo de contraer infecciones gastrointestinales.

Bibliografía +

  • Chao A, Vazquez JA., 2021, Fungal Infections of the Gastrointestinal Tract. , Gastroenterol Clin North Am., 10.1016/j.gtc.2021.02.009., https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34024440/

¿Cómo citar este artículo? +

  • Autor(es): Luis Maita, Obra: Infecciones gastrointestinales, Publicación: 11 Julio 2024 , Última actualización: 18 Julio 2024 , Lugar de publicación: Madrid, URL: https://www.discapnet.es/salud/infecciones/infecciones-gastrointestinales

    Copiar al portapapeles Copiar
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS