Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Metabolismo: Activa tu energía y mejora tu salud

  1. Inicio
  2. Salud
  3. Glosario médico
  4. https://www.discapnet.es/salud/glosario-medico/metabolismo Metabolismo: Activa tu energía y mejora tu salud
Luis Maita
 | Publicación: 20 Diciembre 2024 | Última actualización: 30 Diciembre 2024

El metabolismo es el conjunto de procesos químicos que ocurren en las células del cuerpo, permitiendo convertir los alimentos en energía esencial para nuestras funciones vitales. Este complejo sistema es fundamental para actividades como respirar, circular la sangre, regular la temperatura corporal y digerir los alimentos.

¿Qué es el metabolismo?

El metabolismo abarca todas las reacciones químicas que mantienen el cuerpo en funcionamiento. Se divide en dos procesos interrelacionados:

  • Anabolismo: Construcción de componentes celulares y almacenamiento de energía.
  • Catabolismo: Descomposición de moléculas para liberar energía.

Ambos trabajan en equipo, asegurándose de que todo en tu organismo funcione como debe.

¿Cómo funciona?

Cuando comes, los alimentos no "desaparecen". Tu sistema digestivo los descompone en nutrientes básicos:

  • Proteínas → Aminoácidos.
  • Grasas → Ácidos grasos.
  • Carbohidratos → Azúcares simples, como la glucosa.

Estos nutrientes viajan por la sangre hasta tus células, donde se convierten en energía o se almacenan para después. Si alguna vez te has sentido con energía después de comer, ya sabes por qué.

Factores que influyen en tu metabolismo

No todos los metabolismos son iguales, y eso tiene mucho que ver con varios factores:

  • Edad: El metabolismo tiende a disminuir con los años.
  • Masa muscular: Mayor musculatura incrementa el gasto energético en reposo.
  • Actividad física: El ejercicio regular acelera el metabolismo.
  • Genética: Algunas personas heredan un metabolismo más rápido o más lento.
  • Hormonas: Desbalances hormonales pueden alterar el metabolismo.

Conocer cómo estos factores afectan a tu cuerpo te ayudará a entender por qué te sientes más o menos activo en ciertos momentos.

Trastornos metabólicos comunes

Alteraciones en el metabolismo pueden conducir a diversas afecciones, entre ellas:

  • Diabetes mellitus: Problemas en la regulación de la glucosa en sangre.
  • Hipotiroidismo: Disminución de la actividad de la glándula tiroides, ralentizando el metabolismo.
  • Síndrome Metabólico: Conjunto de condiciones que aumentan el riesgo de enfermedades cardíacas y diabetes.

La detección temprana y el tratamiento adecuado de estos trastornos son vitales para prevenir complicaciones mayores.

Cómo mantener un metabolismo saludable

Si te interesa cuidar tu metabolismo, aquí tienes algunos consejos prácticos:

  • Come bien: Incluye proteínas, carbohidratos integrales y grasas saludables.
  • Mantente activo: Alterna ejercicios aeróbicos con entrenamiento de fuerza.
  • Hidrátate: El agua es esencial para que tu cuerpo funcione correctamente.
  • Duerme lo suficiente: Entre 7 y 9 horas por noche.
  • Evita dietas extremas: Saltarte comidas o reducir demasiado las calorías puede hacer más daño que bien.

Rompiendo mitos sobre el metabolismo

Hay muchas ideas erróneas dando vueltas por ahí, así que aclaremos algunas:

  • Mito: "Saltarse comidas acelera el metabolismo".
    • Realidad: Omitir comidas puede disminuir la tasa metabólica y provocar aumento de peso.
  • Mito: "Los suplementos milagrosos aceleran el metabolismo".
    • Realidad: No hay evidencia científica sólida que respalde la eficacia de estos productos.
  • Mito: "El metabolismo rápido impide ganar peso".
    • Realidad: Aunque influye, la ganancia o pérdida de peso depende de múltiples factores, incluyendo la ingesta calórica y la actividad física.

¿Cómo citar este artículo? +

  • Autor(es): Luis Maita, Obra: Metabolismo: Activa tu energía y mejora tu salud, Publicación: 20 Diciembre 2024 , Última actualización: 30 Diciembre 2024 , Lugar de publicación: Madrid, URL: https://www.discapnet.es/salud/glosario-medico/metabolismo

    Copiar al portapapeles Copiar
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS