Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Colágeno: La proteína esencial para la salud y la belleza

  1. Inicio
  2. Salud
  3. Glosario médico
  4. https://www.discapnet.es/salud/glosario-medico/colageno Colágeno: La proteína esencial para la salud y la belleza
Luis Maita
 | Publicación: 23 Diciembre 2024 | Última actualización: 30 Diciembre 2024

El colágeno es un tema que despierta cada vez más interés. Este componente esencial del cuerpo actúa como un “pegamento” que mantiene unidas estructuras clave como la piel, los huesos y los músculos. Sin embargo, a partir de los 25 o 30 años, su producción natural disminuye. 

A continuación, exploraremos qué es, cómo funciona y cómo puedes aprovechar sus beneficios para mejorar tu salud y belleza.

¿Qué es el colágeno y para qué sirve?

El colágeno es una proteína importante que constituye alrededor del 30% de las proteínas totales del cuerpo humano. Entre sus beneficios más destacados se encuentran:

  • Mantenimiento de la piel: Proporciona firmeza y elasticidad, ayudando a prevenir arrugas y flacidez.
  • Salud articular: Fortalece cartílagos y tendones, promoviendo la movilidad y reduciendo el riesgo de lesiones.
  • Fortalecimiento óseo: Contribuye a la densidad y resistencia ósea, clave para prevenir la osteoporosis.
  • Cuidado del cabello y uñas: Favorece su crecimiento y fortaleza, evitando fragilidad.

Tipos de colágeno y sus beneficios

No todos los colágenos son iguales. Existen diferentes tipos, cada uno con propiedades específicas. Estos son los más comunes:

  • Colágeno hidrolizado: Fácil de absorber, ideal para mejorar la piel, articulaciones, cabello y uñas. Es el más utilizado en suplementos.
  • Colágeno marino: Extraído de peces, se absorbe con gran facilidad. Es excelente para hidratar la piel y reducir arrugas.
  • Colágeno con magnesio: Refuerza articulaciones y huesos, siendo ideal para prevenir lesiones o aliviar molestias articulares.

¿Cuándo tomar colágeno?

La manera en que consumes colágeno influye en su efectividad. Aquí algunas recomendaciones:

  • Por la mañana en ayunas: Mejora su absorción.
  • Por la noche: Favorece la regeneración celular durante el sueño.
  • Después de entrenar: Ideal para deportistas, ayuda en la recuperación muscular y articular.

¿Cómo tomar colágeno?

  • Suplementos orales: Disponibles en polvo, cápsulas o tabletas. 
  • Alimentos ricos en colágeno: Incorporar caldo de huesos, gelatinas, carnes magras y pescado con piel en la dieta.
  • Productos tópicos: Cremas y sérums con colágeno mejoran la hidratación superficial, aunque su absorción es limitada.

Alimentos ricos en colágeno

Además de suplementos, los alimentos son una excelente fuente de colágeno:

  • Caldo de huesos: Rico en colágeno natural.
  • Pescados y mariscos: Aprovecha la piel y los cartílagos.
  • Gelatina: Una alternativa deliciosa y fácil de incorporar.
  • Rabo de toro y oreja de cerdo: Cortes tradicionales ricos en tejido conectivo.
  • Claras de huevo: Contienen prolina, esencial para la producción de colágeno.
  • Frutas con vitamina C: Como naranjas, fresas y kiwis, que ayudan en su síntesis.

¿Cómo citar este artículo? +

  • Autor(es): Luis Maita, Obra: Colágeno: La proteína esencial para la salud y la belleza, Publicación: 23 Diciembre 2024 , Última actualización: 30 Diciembre 2024 , Lugar de publicación: Madrid, URL: https://www.discapnet.es/salud/glosario-medico/colageno

    Copiar al portapapeles Copiar
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS