Cargando...
Pasar al contenido principal
Inicio
  • Inicio
  • La discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quienes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Diagnóstico Precoz

  1. Inicio
  2. Salud
  3. Introducción
  4. https://www.discapnet.es/salud/educar-en-salud/diagnostico-precoz Diagnóstico Precoz
Compartir

Pareja de adultos mayores en la piscina de inviernoDice el sabio refrán que prevenir es mejor que curar en otros términos estaríamos hablando del diagnóstico precoz.

En medicina un programa de detección precoz es un programa epidemiológico de salud pública, de aplicación sistemática o universal, para detectar en una población determinada y asintomática, una enfermedad grave, con el objetivo de disminuir la tasa de mortalidad asociada.

Tanto para evitar en lo posible el advenimiento de una discapacidad como complicaciones posteriores cuando ya se ha presentado.

La detección precoz tanto de las enfermedades como de las complicaciones evitables de las mismas se conoce como Prevención Secundaria.

El diagnóstico precoz o prevención secundaria también se denomina cribado o screening. La prevención secundaria se basa en los cribados poblacionales. Su propósito es la detección y tratamiento de la enfermedad en estadíos muy precoces cuando aún no provoca síntomas.

Queremos hablar sobre los aspectos más populares en el ámbito de este tipo de diagnóstico, como por ejemplo, la detección del cáncer de mama.

En la Salud pública y en las comunidades, ya existen estudios y programas  para detectar posibles enfermedades y sus objetivos es que disminuya la tasa de mortalidad asociada, así como detectar las fases iniciales de una efermedad y así comenzar su mejoramiento.

La detección precoz es aplicable a diferente grupos y edades de población en riesgo de presentar alguna enferemedad como es el el caso del cáncer de mama que ya se están llevando a cabo cada año pruebas de detección mediantes mamomagrías en mujeres de una determinada edad o con posibilidades de controarlo.

Casos de diagnóstico precoz

  • Enfermedades cardiovasculares
  • El cáncer

Diagnóstico Precoz

  • Noticias
  • Eventos
  • Enfermedades
  • Educar en salud
    • Deporte y salud mental
    • Diagnóstico Precoz
    • Educación Sexual
    • Hábitos de vida saludables en personas con discapacidad
    • Manejo de la Enfermedad
  • Los riesgos Psicosociales
  • Días Mundiales 2022
  • Salud laboral
  • Guías y artículos de salud
  • Documentos y publicaciones
  • Recursos
  • COVID-19

Navegación principal

  • Inicio
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Innovación
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Discapacidad
    • Educación
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
      • Noticias
      • Eventos
      • Enfermedades
      • Educar en salud
        • Deporte y salud mental
        • Diagnóstico Precoz
        • Educación Sexual
        • Hábitos de vida saludables en personas con discapacidad
        • Manejo de la Enfermedad
      • Los riesgos Psicosociales
      • Días Mundiales 2022
      • Salud laboral
      • Guías y artículos de salud
      • Documentos y publicaciones
      • Recursos
      • COVID-19
    • Vida independiente
  • Quienes somos
síguenos
  • facebookFacebook
  • twitterTwitter
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad