Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Día Mundial contra el Cáncer 2025

  1. Inicio
  2. Salud
  3. Días mundiales de la salud: Conocimiento y acción global
  4. https://www.discapnet.es/salud/dias-mundiales/dia-mundial-contra-el-cancer Día Mundial contra el Cáncer 2025
Yeray Muñoz Barbero
 | Publicación: 2 Febrero 2024 | Última actualización: 4 Febrero 2025

Cada 4 de febrero los lazos de color fucsia toman la calle para concienciar sobre el cáncer.

Ya hace más de 15 años que se instauró este día para poder informar a la sociedad sobre la enfermedad, sobre su prevención y sobre los tratamientos.

Está claro que hay dos puntos primordiales en la lucha contra el cáncer: la prevención y la detección precoz. Asimismo, a la hora de afrontar un tratamiento es esencial que la actitud sea positiva y que la persona con cáncer crea en el médico y en sí mismo/a. 

simbolo lazo cancer¿Qué es el cáncer?

El cáncer es un tumor maligno que se produce porque una célula se multiplica de forma anormal y desordenada.

La multiplicación celular es un proceso natural y esencial en la vida, ya que todos los seres vivos se desarrollan a partir de una célula única.

El cáncer en cifras

Esta enfermedad sigue siendo una de las principales causas de mortalidad en el mundo y en España. 

En 2024 se alcanzaron los 286.664 casos, según los cálculos de OMS España, lo que supone un ligero incremento con respecto al año 2023, y se estima que en 2025 lleguen a 296.103 casos y que el número de nuevos diagnósticos aumentará a 28 millones de casos nuevos al año para 2040.

El cáncer en España ha aumentado debido al crecimiento poblacional, al envejecimiento, y a la exposición a factores de riesgo como el tabaco, el alcohol, la obesidad y el sedentarismo. Las estrategias de detección precoz y podrá evitar la mortalidad en el futuro a pesar de un aumento inicial en los casos diagnosticados.

Prevención

Los médicos siguen destacando como principales causas para la aparición de tumores: el tabaco, el alcohol y la obesidad.

De hecho, afirman que si se dejase el tabaco se eliminarían muchas de estas muertes.chico sujetando lazo del cancer

Las claves de prevención son:

  • Cero tabaco
  • No abusar del alcohol
  • Alimentación equilibrada
  • Ejercicio

La importancia de la investigación

La investigación es un plus a la hora de luchar contra el cáncer. 

Se avanza detectando factores de riesgo y también probando nuevos tratamientos, lo que se conoce como ensayos clínicos. 

Gracias a estos ensayos se puede ir conociendo mejor cómo actúan unos u otros fármacos contra el cáncer.

Campañas 2025

World Cáncer Day (UICC) lanza su campaña "Unidos por lo único" conmemorando este día mundial, con el objetivo de colocar a las personas con cáncer en el centro de la atención y sus historias en el corazón de la conversación.

 Un cartel con texto en español sobre el cáncer. El texto alternativo podría ser: "Poster sobre cáncer: Dolor, Gratitud, Ira, Esperanza, Negación, Alivio, Unidos por lo único. Día mundial contra el cáncer 4 de febrero.

¿Cómo citar este artículo? +

  • Autor(es): Yeray Muñoz Barbero, Obra: Día Mundial contra el Cáncer 2025, Publicación: 2 Febrero 2024 , Última actualización: 4 Febrero 2025 , Lugar de publicación: Madrid, URL: https://www.discapnet.es/salud/dias-mundiales/dia-mundial-contra-el-cancer

    Copiar al portapapeles Copiar
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS