Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Día Mundial de la Visión

  1. Inicio
  2. Salud
  3. Días mundiales de la salud: Conocimiento y acción global
  4. https://www.discapnet.es/salud/dias-mundiales/dia-mundial-de-la-vision Día Mundial de la Visión
Publicación: 10 Octubre 2023 | Última actualización: 30 Agosto 2024

Cada segundo juega un papel crucial en nuestras vidas, y gran parte de nuestra comprensión del mundo se basa en lo que podemos ver. La visión es un regalo invaluable que a menudo damos por sentado. Es por eso que el segundo jueves de octubre de cada año se celebra el Día Mundial de la Visión, un evento global que busca crear conciencia sobre la importancia de la salud ocular y la prevención de la ceguera. Este año, el Día Mundial de la Visión cae el 12 de octubre de 2023.dia mundial de la vision 2023

Historia del Día Mundial de la Visión

El Día Mundial de la Visión se estableció en 2000 como una iniciativa de SightFirst, un programa de Lions Clubs International Foundation (LCIF). Lions Clubs International es una organización sin fines de lucro dedicada a servir a las comunidades y abogar por la atención oftalmológica. Desde su inicio, el Día Mundial de la Visión ha crecido y se ha convertido en un esfuerzo colaborativo que involucra a organizaciones gubernamentales, no gubernamentales y empresas de todo el mundo.

Tema 2023: Cuidar nuestra visión en el trabajo

El Día Mundial de la Visión 2023, que se celebra el 12 de octubre, tiene como lema "Ama tus ojos en el trabajo". Este lema tiene como objetivo concienciar a las personas de la importancia de cuidar su visión en el entorno laboral.

La campaña se dirige a todos los trabajadores, independientemente de su actividad profesional o de la ubicación de su puesto de trabajo. El objetivo es que las personas adopten hábitos saludables para proteger su visión, como:

  • Realizar revisiones oculares periódicas.
  • Utilizar gafas o lentillas adecuadas a la graduación.
  • Evitar la exposición a la luz solar directa sin protección.
  • Tomar descansos frecuentes de la pantalla.

El lema "Ama tus ojos en el trabajo" también se dirige a los líderes empresariales. Los organizadores de la campaña hacen un llamamiento a las empresas para que adopten medidas para proteger la salud ocular de sus trabajadores, como:

  • Proporcionar revisiones oculares gratuitas a los empleados.
  • Adaptar los puestos de trabajo para reducir la fatiga ocular.
  • Promover la cultura de la prevención de riesgos laborales.

La salud ocular es fundamental para el bienestar y la productividad de las personas. La campaña "Ama tus ojos en el trabajo" es un llamamiento a la acción para que todos trabajemos juntos para proteger nuestra visión.

El Propósito del Día Mundial de la Visión

El Día Mundial de la Visión tiene varios objetivos fundamentales:

  1. Crear Conciencia: Uno de los principales propósitos del día es sensibilizar a la población sobre la importancia de la salud ocular. La mayoría de las discapacidades visuales y la ceguera se pueden prevenir o tratar si se detectan a tiempo.
  2. Acceso a la Atención Oftalmológica: El evento promueve el acceso equitativo a la atención oftalmológica de calidad en todo el mundo, especialmente en áreas donde el acceso a la atención médica es limitado.
  3. Reducir la Ceguera Evitable: Al resaltar las medidas preventivas, el Día Mundial de la Visión busca reducir la ceguera evitable. Esto incluye la promoción de exámenes oftalmológicos regulares, el tratamiento temprano de enfermedades oculares y la corrección de problemas visuales.

Ceguera y Discapacidad Visual: Datos Alarmantes

El Día Mundial de la Visión también es una oportunidad para reflexionar sobre las estadísticas impactantes relacionadas con la ceguera y la discapacidad visual. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS):

  • Se estima que 2.2 mil millones de personas en todo el mundo tienen algún grado de discapacidad visual o ceguera.
  • Más del 75% de las discapacidades visuales son evitables o tratables.
  • El envejecimiento de la población y el aumento de la prevalencia de enfermedades como la diabetes están contribuyendo al aumento de la discapacidad visual.

Cómo Puedes Participar

La participación en el Día Mundial de la Visión puede ser tanto individual como colectiva. Aquí hay algunas formas en las que puedes involucrarte:

  • Promueve la Conciencia: Comparte información sobre el Día Mundial de la Visión en tus redes sociales y con amigos y familiares. Cuanto más se hable del tema, mayor será la conciencia.
  • Apoya a Organizaciones de Salud Visual: Considera hacer una donación a organizaciones que trabajen en la prevención y tratamiento de la ceguera.

El Día Mundial de la Visión es una oportunidad para recordar que la visión es un tesoro que merece nuestra atención y cuidado. Al trabajar juntos para prevenir la ceguera evitable y brindar atención oftalmológica a quienes la necesitan, podemos ayudar a iluminar un futuro más claro para millones de personas en todo el mundo. ¡Celebremos este Día Mundial de la Visión el 12 de octubre de 2023 y trabajemos juntos por un mundo con una visión más brillante!

¿Cómo citar este artículo? +

  • Autor(es): , Obra: Día Mundial de la Visión, Publicación: 10 Octubre 2023 , Última actualización: 30 Agosto 2024 , Lugar de publicación: Madrid, URL: https://www.discapnet.es/salud/dias-mundiales/dia-mundial-de-la-vision

    Copiar al portapapeles Copiar
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS