Cargando...
Pasar al contenido principal
Inicio
  • Inicio
  • La discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quienes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica 2022

  1. Inicio
  2. Salud
  3. https://www.discapnet.es/salud/dia-mundial-de-la-enfermedad-pulmonar-obstructiva-cronica-2022 Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica 2022
Compartir

El tercer miércoles de noviembre de cada año, se celebra el Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica también conocida como EPOC. Con este motivo en Discapnet queremos dar a conocer de forma sencilla esta enfermedad que cada vez afecta a más personas.

pulmones

¿Qué es la EPOC?

Esta enfermedad es una de las enfermedades más comunes que puede provocar grandes dificultades para respirar. Se distinguen dos formas de manifestación de la misma:

  • Bronquitis crónica: Se caracteriza por una todos prolongada con moco.
  • Enfisema pulmonar: Sin duda, la forma más severa de la enfermedad con el tiempo puede llegar a destruir los pulmones.

Los afectados pueden llegar a presentar una forma mixta de estos dos tipos.

¿Cuáles son las causas de esta enfermedad?

Principalmente los afectados por esta enfermedad son grandes fumadores. El tabaquismo resulta ser el principal factor de riesgo.

Ahora bien, en menor grado también se puede llegar a desarrollar la enfermedad cuando:

  • Estamos expuestos a grandes cantidades de humo u otros gases contaminantes durante largos períodos de tiempo y de forma continuada.
  • Somos usuarios del gas para cocinar en un establecimiento que no cuenta con la ventilación apropiada.

¿Qué síntomas presenta una enfermo de EPOC?

Entre los síntomas más característicos de esta enfermedad se encuentran los siguientes:

  • Dificultad respiratoria que se agrava con la realización de cualquier actividad.
  • Tos.
  • Infecciones respiratorias.
  • Otros síntomas.

Hay que destacar, el hecho, que la evolución de esta enfermedad es gradual, por lo que es posible que una persona enferma no presente todos los síntomas al mismo tiempo.

¿Qué pruebas son necesarias para un correcto diagnóstico?

Para poder realizar el diagnóstico adecuadamente lo más seguro es que el especialista le realice una espirometría para medir su capacidad pulmonar.

Esta prueba se puede complementar con otros estudios que el facultativo considere oportunos.

¿Qué tratamiento se existen para abordar la EPOC?

Debido a que la enfermedad presenta una evolución gradual los tratamientos irán cambiando a lo largo del tiempo. Actualmente, existen una gran variedad de tratamientos por lo que es mejor que consulte al especialista y entre los dos acuerden cuál es el mejor tratamiento a seguir, según sus circunstancias.

¿Cómo se puede prevenir la EPOC?

No fumar, es la mejor medida preventiva para esta enfermedad.

¿Cuál es el pronóstico de estos enfermos?

Como hemos mencionado anteriormente, la EPOC es una enfermedad crónica y el afectado deberá aprender a convivir con ella a lo largo de su vida. La evolución y las consecuencias de la enfermedad empeorarán gravemente si el afectado sigue fumando.

Enlaces de interés

Asociación Española de Pacientes y Familiares EPOC.

WHO Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica

 

Fecha de revisión: 15/11/2022

Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica 2022

  • Noticias
  • Eventos
  • Enfermedades
  • Educar en salud
  • Los riesgos Psicosociales
  • Días Mundiales 2022
    • Día Internacional de las Personas con Discapacidad 2022
    • 4 de enero “Día mundial del braille”
    • Día Internacional de la Espina Bífida 2022
    • Día Internacional de las Lenguas de Señas
    • Día Internacional de las Personas Mayores 2022
    • Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2022
    • Día Mundial de Lucha contra la Depresión
    • Día Mundial de la Donación de Órganos y del Trasplante
    • Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
    • Día Mundial de la Lepra
    • Día Mundial de la Neumonía 2022
    • Día Mundial de la Parálisis Cerebral 2022
    • Día Mundial de la Poliomielitis 2022
    • Día Mundial de la Salud Mental 2022
    • Día Mundial de los Trasplantados
    • Día Mundial del Cáncer de Mama 2022
    • Día Mundial del Cáncer de Próstata 2022
    • Día Mundial del Ictus 2022
    • Día Mundial del Medio Ambiente 2022
    • Día Mundial sin Tabaco 2022
    • Día Universal del niño 2022
    • Día de las Enfermedades Neuromusculares 2022
    • Día de los Derecho Humanos 2022
    • Día del Bastón Blanco 2022
  • Salud laboral
  • Guías y artículos de salud
  • Documentos y publicaciones
  • Recursos
  • COVID-19

Navegación principal

  • Inicio
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Innovación
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Discapacidad
    • Educación
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
      • Noticias
      • Eventos
      • Enfermedades
      • Educar en salud
      • Los riesgos Psicosociales
      • Días Mundiales 2022
        • Día Internacional de las Personas con Discapacidad 2022
        • 4 de enero “Día mundial del braille”
        • Día Internacional de la Espina Bífida 2022
        • Día Internacional de las Lenguas de Señas
        • Día Internacional de las Personas Mayores 2022
        • Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2022
        • Día Mundial de Lucha contra la Depresión
        • Día Mundial de la Donación de Órganos y del Trasplante
        • Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
        • Día Mundial de la Lepra
        • Día Mundial de la Neumonía 2022
        • Día Mundial de la Parálisis Cerebral 2022
        • Día Mundial de la Poliomielitis 2022
        • Día Mundial de la Salud Mental 2022
        • Día Mundial de los Trasplantados
        • Día Mundial del Cáncer de Mama 2022
        • Día Mundial del Cáncer de Próstata 2022
        • Día Mundial del Ictus 2022
        • Día Mundial del Medio Ambiente 2022
        • Día Mundial sin Tabaco 2022
        • Día Universal del niño 2022
        • Día de las Enfermedades Neuromusculares 2022
        • Día de los Derecho Humanos 2022
        • Día del Bastón Blanco 2022
      • Salud laboral
      • Guías y artículos de salud
      • Documentos y publicaciones
      • Recursos
      • COVID-19
    • Vida independiente
  • Quienes somos
síguenos
  • facebookFacebook
  • twitterTwitter
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad