Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Ayudas discapacidad
  • Braille
  • Certificado de discapacidad
  • Discapacidad
  • Dolor de cadera
  • Lengua de signos
  • Miedo
  • Tristeza
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

¿Cuál es el procedimiento para la diálisis?

  1. Inicio
  2. Salud
  3. https://www.discapnet.es/salud/cual-es-el-procedimiento-para-la-dialisis ¿Cuál es el procedimiento para la diálisis?
Luis Maita
 | Publicación: 13 Septiembre 2023 | Última actualización: 13 Septiembre 2023

A continuación queremos mostrar en detalle y en un resumen esquemático de cómo se realiza un intercambio para diálisis para comprender mejor esta enfermedad.

Es de notar que, en cada caso, el personal médico responsable del entrenamiento en diálisis, podrá dar instrucciones concretas al paciente.

Informándolo en todo momento para que esté tranquilo y conozca todo el trámite a seguir, estas instrucciones se deberán seguir al pie de la letra para que redunde en una mayor eficiencia y seguridad en la técnica, ya que es muy importante su colaboración en una diálisis.

  • Recopilación del material: Se reúne todo lo necesario en el área donde se va a realizar el intercambio. Básicamente, un kit de bolsa de solución de diálisis (que además incluye otra bolsa vacía y un tubo desechable), mascarilla quirúrgica, toallas, etc.
  • Preparación: El paciente se coloca una máscara quirúrgica y se lava las manos con jabón anti-bacterias. Desembala el kit de bolsas, colgando la que está llena de un soporte elevado y dejando la vacía en el suelo, para permitir el drenaje y la infusión mediante la gravedad. Une el conector en forma de Y a la extremidad libre del catéter.
  • Drenaje: Mediante la apertura de una válvula, se permite que el líquido fluya desde el interior del abdomen hasta la bolsa más baja, que almacenará el líquido ya usado. Mediante una abrazadera, se impide que el líquido limpio fluya hacia el interior de la cavidad peritoneal.
  • Infusión: Cuando se ha vaciado el abdomen de líquido, se cierra el tubo inferior con la abrazadera, al mismo tiempo que la válvula. Para permitir la infusión del líquido limpio, debe liberarse la abrazadera superior, primero dejando pasar un poco de líquido limpio a la bolsa inferior, para limpiar la línea. Luego se vuelve a abrir la válvula del catéter, permitiendo la infusión, que durará unos 10 o 15 minutos. Tanto este paso como el anterior, permiten al paciente realizar tareas que no requieran movimiento, tales como leer, teclear en un ordenador, etc.
  • Desconexión: Una vez vaciada la bolsa de líquido limpio en el interior de la cavidad peritoneal, el paciente debe desconectar el terminal en Y del extremo del catéter y tapar éste. Estos pasos deben realizarse con máscara protectora y con las manos limpias.

Ir a la página principal de la guía de Diálisis Peritonea

  • Facebook
  • Twitter

¿Cuál es el procedimiento para la diálisis?

  • Noticias
  • Eventos
  • Guía de las emociones
  • Enfermedades
  • Educar en salud
  • Los riesgos Psicosociales
  • Días Mundiales
  • Salud laboral
  • Guías y artículos de salud
    • Cáncer de pulmón
    • Enfermedades de la tiroides
    • Fracturas
    • Tumor cerebral
    • Risoterapia
    • Psicodanza
    • Musicoterapia
    • Hidroterapia
    • Arteterapia
    • Acupuntura
    • Dolor, manifestaciones clínicas
    • Actividad física en niños con discapacidad: obstáculos y beneficios
    • Artrosis: Características principales, síntomas y tratamientos
    • Diálisis Peritoneal
      • Diferencias entre hemodiálisis y diálisis peritoneal
      • El Procedimiento
      • El dolor renal
      • Glosario Diálisis Peritoneal
      • Insuficiencia renal
      • Modalidades
    • El botiquín en casa
    • El dolor de espalda
    • Guía de Alimentación y Nutrición
    • Guía de la Memoria
    • Guía del dolor de cabeza
    • Guía sobre el dolor de cadera y métodos preventivos
    • Guía sobre embarazo
    • Guía sobre salud mental
    • La importancia del sueño y dormir bien
    • Medicamentos accesibles
    • Osteoporosis
    • Técnicas para caminar con muletas
    • Odontología y Discapacidad
  • Documentos y publicaciones
  • Pruebas diagnósticas
  • Recursos
  • COVID-19
  • Entrevistas de salud

Navegación principal

  • Inicio
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Innovación
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Discapacidad
    • Educación
    • Empleo
    • Latinoamérica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
      • Noticias
      • Eventos
      • Guía de las emociones
      • Enfermedades
      • Educar en salud
      • Los riesgos Psicosociales
      • Días Mundiales
      • Salud laboral
      • Guías y artículos de salud
        • Cáncer de pulmón
        • Enfermedades de la tiroides
        • Fracturas
        • Tumor cerebral
        • Risoterapia
        • Psicodanza
        • Musicoterapia
        • Hidroterapia
        • Arteterapia
        • Acupuntura
        • Dolor, manifestaciones clínicas
        • Actividad física en niños con discapacidad: obstáculos y beneficios
        • Artrosis: Características principales, síntomas y tratamientos
        • Diálisis Peritoneal
          • Diferencias entre hemodiálisis y diálisis peritoneal
          • El Procedimiento
          • El dolor renal
          • Glosario Diálisis Peritoneal
          • Insuficiencia renal
          • Modalidades
        • El botiquín en casa
        • El dolor de espalda
        • Guía de Alimentación y Nutrición
        • Guía de la Memoria
        • Guía del dolor de cabeza
        • Guía sobre el dolor de cadera y métodos preventivos
        • Guía sobre embarazo
        • Guía sobre salud mental
        • La importancia del sueño y dormir bien
        • Medicamentos accesibles
        • Osteoporosis
        • Técnicas para caminar con muletas
        • Odontología y Discapacidad
      • Documentos y publicaciones
      • Pruebas diagnósticas
      • Recursos
      • COVID-19
      • Entrevistas de salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos
¡Síguenos!
  • facebookFacebook
  • twitterTwitter
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS