Cargando...
Pasar al contenido principal
Inicio
  • Inicio
  • La discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quienes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Sevilla tiene un color especial

  1. Inicio
  2. Ocio
  3. https://www.discapnet.es/ocio/sevilla-tiene-un-color-especial Sevilla tiene un color especial
Compartir

Déborah M. Labrador (Noviembre 2010, Discapnet)

Plaza de España de SevillaUn viaje a Sevilla siempre está recomendado debido a su cultura, su arte y el buen clima.

Visitar la Giralda, un crucero por el Guadalquivir o un paseo por el Parque de María Luisa, son algunas de las opciones recomendadas para los turistas.

Desde la alcaldía de Sevilla se lleva trabajando en los últimos años para conseguir que tanto sus transportes como sus monumentos sean accesibles. Incluso tienen una guía especial para las personas con discapacidad que visiten la ciudad hispalense. En esta guía se ha contado con la ayuda de la Escuela de Arquitectura de Sevilla que ha realizado un estudio de posibles itinerarios accesibles para los visitantes.

Uno de ellos es el itinerario del centro de Sevilla. Se puede conocer el barrio de Santa Cruz con el Real Alcázar, el Archivo de Indias, la Catedral y la Giralda, así como las calles de comercios, los sitios más típicos para tomar tapas, o pasear por sus calles.

Asimismo, en Discapnet hemos publicado una guía de transportes accesibles de Sevilla para que sepas qué transportes son accesibles y contactos por si deseas ampliar más información

GUIA TRANSPORTE ACCESIBLE DE SEVILLA

Sevilla hoy día es uno de los centros artísticos y culturales de más relevancia   de España. Su vida nocturna tampoco tiene nada que envidiar a otros lugares del país, ya que tienen zonas de fiesta y recreo de gran interés.

En tu visita a esta bella ciudad, no te puedes perder...

  • La parte árabe del Real Alcázar, con patios de arquitectura similar a los que se pueden admirar en la Alhambra.
  • Tomar algo en una de las terrazas al lado del río frente a la Torre del Oro.
  • Cruzar por los puentes de Plaza de España.
  • Montar en calesa (preguntar sobre su accesibilidad en Oficina de Turismo).
  • Visitar el Patio de los Naranjos y la Giralda.
  • Ir a ver un espectáculo de flamenco.
  • Visitar uno de sus mercadillos, por ejemplo, el de la Alfalfa.
  • Museos recomendables: el de Bellas Artes y el Arqueológico.
  • Archivo de Indias.

Al salir de tapitas te recomendamos (las tapas son pequeños platos o raciones mediante las cuales puedes degustar platos típicos de la zona)...

  • Las "pringás". Son panes cubiertos con tocino y otros productos del cocido.
  • Salmorejo. Con tomate y pan. Parecido al gazpacho pero más sólido.
  • Adobitos sevillanos
  • Tortilla de camarones
  • Gazpacho andaluz
  • Atún encebollado
  • Pescaíto frito

Curiosidades sobre Sevilla....

  • Es la cuarta ciudad más poblada de España, tras Madrid, Barcelona y Valencia. 
  • La ciudad ha servido de escenario para películas, cortos y otras producciones, un total de 600. Las películas rodadas allí más conocidas son "Star Wars: El ataque de los clones", "Lawrence de Arabia", "Ese oscuro objeto de deseo", entre otras.
  • Sevilla ha sido la cuna de diversas celebridades, ya sean artistas, políticos o personajes de recio abolengo. Algunos de los personajes sevillanos más conocidos son el ex-presidente Felipe González, la actriz Paz Vega, el poeta Gustavo Adolfo Bécquer, Antonio Machado, los diseñadores Victoria y Lucchino, entre muchos otros.

Puedes conseguir más información en la Oficina de Información Turística virtual em la página de Turismo SevillaAbre ventana nueva u oficina física.

Puedes ver las direcciones en la Guía realizada por el Ayuntamiento sevillano, en el siguiente enlace: PDF Guia SevillaAbre ventana nueva

 

Recuerde que en la ciudad de Sevilla puede desplazarse en silla de ruedas por el carril bici.

Puede recibir más información en:
Oficina de Turismo de Sevilla:

Edificio Laredo
Plaza de San Francisco 19
41004 Sevilla
Tel: +34 954 595 288
Fax: +34 954 595 289/66
e-mail: laredo.turismo@sevilla.org

 Plaza de las Cruces  Calle de Sevilla con una tienda de souvenirs  Reales Alcazares

 

         Jardines de los Reales Alcazares      Patio de los Reales Alcazares con fuente en el centro

Navegación principal

  • Inicio
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Innovación
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Discapacidad
    • Educación
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quienes somos
síguenos
  • facebookFacebook
  • twitterTwitter
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad