Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Cómo solicitar el certificado de discapacidad
  • Prestaciones para personas con discapacidad
  • Ayudas al estudio para personas con discapacidad
  • Salud mental
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Voleibol

  1. Inicio
  2. Deporte adaptado
  3. Deportes adaptados de competición
  4. https://www.discapnet.es/deporte-adaptado/tipos-de-deportes/voleibol Voleibol
Yeray Muñoz Barbero
 | Publicación: 2 Febrero 2009 | Última actualización: 28 Junio 2024

Campeonato de Voleibol Sentado

El voleibol sentado se originó en los Países Bajos en 1956, combinando elementos del voleibol y el sitzball, un deporte alemán. Fue incluido en los Juegos Paralímpicos por primera vez en 1980.

Reglas Básicas del Voleibol Sentado

Tamaño de la cancha y la red

La cancha tiene unas dimensiones de 10 metros de largo por 6 metros de ancho, dividida en dos partes iguales por una red cuya altura es de 1.15 metros para hombres y 1.05 metros para mujeres.

Jugadores

Cada equipo consta de seis jugadores en cancha y al menos uno de los jugadores debe tener una discapacidad física que afecte su movilidad.

Posición y movimiento

Los jugadores deben estar en contacto con el suelo con el torso en todo momento mientras juegan el balón y se permite deslizarse y moverse sobre la cancha para llegar al balón.

Toques y rotaciones

Cada equipo puede tocar el balón hasta tres veces antes de enviarlo al otro lado de la red y jugadores rotan en sentido horario cada vez que ganan el servicio después de ganar un punto cuando el equipo contrario estaba sirviendo.

Puntuación

Los partidos se juegan al mejor de cinco sets, los cuales se juegan a 25 puntos, y se debe ganar por una diferencia de al menos dos puntos. En el caso de llegar a un quinto set, este se juega a 15 puntos, también con una diferencia de al menos dos puntos.

Servicio

El servicio debe realizarse desde detrás de la línea de fondo y puede ser con el brazo o el antebrazo.

Beneficios del Voleibol Sentado

Chica sentada en el suelo preparada para practicar Voleibol
  • Inclusión y accesibilidad: Promueve la inclusión de personas con discapacidades en el deporte.
  • Fomento de la actividad física: Ayuda a mantener y mejorar la condición física y la salud general.
  • Socialización: Facilita la interacción social y el trabajo en equipo.
  • Desarrollo de habilidades: Mejora la coordinación, la agilidad y las habilidades motora

Equipamiento

  • Balón: Similar al del voleibol tradicional, pero ligeramente más pequeño y liviano en algunas competiciones.
  • Silla de juego: No se utiliza silla de ruedas; los jugadores se mueven deslizándose por el suelo.

Normativa

  • Reglamento Voleibol Sentado 2022-2024 (Inglés)
  • Manual de clasificación Voleibol sentado Enero 2018

Enlaces de interés

  • Página Oficial del Comité Paralímpico Español - Voleibol sentado.
  • Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física (FEDDF)
  • Federación internacional World Para Volley

¿Cómo citar este artículo? +

  • Autor(es): Yeray Muñoz Barbero, Obra: Voleibol, Publicación: 2 Febrero 2009 , Última actualización: 28 Junio 2024 , Lugar de publicación: Madrid, URL: https://www.discapnet.es/deporte-adaptado/tipos-de-deportes/voleibol

    Copiar al portapapeles Copiar
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS