Cargando...
Pasar al contenido principal
Inicio
  • Inicio
  • La discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quienes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Hockey en silla de ruedas eléctrica

  1. Inicio
  2. Ocio
  3. Deportes
  4. Deporte adpatado
  5. https://www.discapnet.es/ocio/deportes/deporte-adaptado/hockey-en-silla-de-ruedas-electrica Hockey en silla de ruedas eléctrica
Compartir

Este deporte de Hockey en silla de ruedas eléctrica se creó en el año 1995, cada año se ha ido haciendo más conocido, España cuenta con un equipo nacional que participa en el Campeonato de España de Clubes, en el Campeonato de España por Comunidades Autónomas y además de las posibles competiciones autonómicas

Sección de Hockey en silla de ruedas eléctrica (Fuente FEDDF)Esta modalidad también llamada internacionalmente Powerchair Hockey, está pensado para personas con un alto grado de discapacidad, pudiendo participar deportistas con parálisis cerebral o daño cerebral adquirido.

El Hockey en silla de ruedas eléctrica, está gestionado desde la ICEWH (IWAS COMMITTEE ELECTRIC WHEELCHAIR HOCKEY), la Federación Española de Deportes para Personas con Discapacidad Física (FEDDF) junto a la Federación Española de Deportes para Personas con Parálisis Cerebral y Daño Cerebral Adquirido (FEDPC), la federación responsable de organizar campeonatos de este deporte a nivel estatal.

En la actualidad España cuenta con 7 equipos, en Valencia, la UD Levante Masclets, en Madrid, el CP Alcobendas, el CP Maguerit; y en Cataluña, CE Dracs Guttmann, Comkedem, San Rafael y ADB Barberá.

Material empleado

Los jugadores que practican el deporte Hockey en silla de ruedas eléctrica lo hacen en silla de ruedas eléctrica, y usan el stick manual y el T-stick. A continuación, detallamos brevemente sus características:

Partido de Hockey en silla de ruedas eléctrica (Fuente FEDDF)La silla de ruedas eléctrica no puede tener salientes ni partes que puedan dañar a los demás jugadores, estas deben permitir el paso, sin entorpecer el juego a los otros jugadores, la velocidad máxima permitida es de 15 km por hora, velocidad que permitirá llevar a cabo las maniobras necesarias sin que por ella ponga en peligro a su propio jugador y a los demás participantes de los dos equipos. Algunos deportistas usan sillas de ruedas eléctricas convencionales, pero no se puede descartar las sillas que están especialmente diseñadas para este deporte como son las Turbo-Twist.

Los stick (puntuaciones 2, 3 ó 4 en las clases deportivas) que se usan en este deporte pueden ser por un lado el llamado manual y por otro el que está fijado a la silla. El manual es ligero y fácil de usar, los suelen usar los deportistas que tienen una mayor movilidad y que pueden sostener bien el srick, estos modelos no se pueden fijar a la silla de ruedas eléctrica.

El modelo T-Stick (puntuación 1 en las clases deportivas), se fija a la silla de ruedas eléctrica y lo usan los jugadores con una importante o nula movilidad de manos o que estén muy limitados para poder agarrarlo bien. El reglamento en esta modalidad de deporte, exige que haya como mínimo dos jugadores de cada equipo en el campo con este stick, siendo uno de ellos el portero. Con lo cual en el equipo puede haber más de dos jugadores al mismo tiempo con este modelo, jugando en el mismo equipo, pero en ningún caso podrá haber menos de dos. Y siempre el portero está obligado a llevar siempre un T-stick.

Clasificación funcional

Según la valoración, la suma de los cinco jugadores, que están en el campo, de un equipo no puede superar 11 puntos:

  • Valoración 1: son aquellos deportistas que solamente pueden jugar con un T-stick de pie.
  • Valoración 2: para aquellos jugadores con stick de mano con limitaciones grandes.
  • Valoración 3: para los jugadores con stick de mano con limitaciones medias.
  • Valoración 4: para los jugadores con stick de mano con limitaciones pequeñas o nulas.

Campo de juego

Portería del deporte Hockey en silla de ruedas (Fuente Pixabay)Las medidas del campo del juego es de 14 a 16 metros de ancho de 24 a 26 metros de largo, con dos porterías de 240 cm de largo, por 20 cm de alto y 40 cm de profundidad, estas deben estar situadas de igual manera que las de hockey permitiendo el paso de los jugadores por su parte trasera y cuyo perímetro está delimitado por una valla de 20 cm de altura que impide la salida de la pelota del campo de juego. Las esquinas del campo de juego serán redondeadas para así permitir la circulación de la pelota de juego.

Pelota de juego

Pelotas que se usan en el Hockey en silla de ruedasLa pelota usada en este deporte es la misma que se una en la modalidad de floorbal. Está hueca con agujeros para dejar que pase el aire y por fuera es de plástico, no es muy pesada, sus dimensiones son estas: 23 gramos de peso, 72 mm de diámetro y con 26 agujeros de un diámetro de 10 mm. Su color será adecuado para el contraste con el color de la pista de juego.

Tiempo de los partidos

Los tiempos de los juegos son de dos de 20 minutos cada uno, teniendo como descanso unos 10 minutos. En cada interrupción se para al igual que los partidos de baloncesto. Transcurridos los dos tiempos, si hay empate se procederá a una prórroga de 10 minutos con gol de oro, esto quiere decir que en cuanto un equipo marca un gol en este tiempo se terminaría el partido, pero en caso de que siguiera empate después de la prórroga se pasaría inmediatamente a una tanda de penalties.Casco del deporte hockey en silla de ruedas

Enlaces destacados

  • Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad física
  • Calendario y Resultados
  • Solicitud de Clasificación Deportiva HOCKEY.S.R.E.
  • http://www.feddf.es/seccion-deporte/403/hockey-sre/clasificacion-funcional.html
  • Hockey en sillas de ruedas eléctricas en Wikipedia
  • Adaptado

Vídeos sobre este deporte

  • Electric Wheelchair Hockey - 1st international tournament in Prague 2009
  • Campeonato de España de Hockey en silla de ruedas eléctrica
  • Conociendo... el hockey en silla de ruedas eléctrica

Para comentar esta y otras noticias, y seguir todas nuestras novedades puedes hacerlo seleccionando "Me gusta" en Facebook Discapnet logo facebook y "Seguir" en Twitter Discapnet

Hockey en silla de ruedas eléctrica

  • Noticias
  • Eventos
  • Cultura
  • Deportes
    • Competiciones deportivas
    • Deporte adpatado
      • Actividades Subacuaticas
      • Atletismo
      • Automovilismo
      • Baloncesto
      • Balonmano
      • Boccia
      • Bádminton
      • Ciclismo
      • Esgrima
      • Esquí
      • Fútbol
      • Goalball
      • Golf
      • Halterofilia
      • Hockey en silla de ruedas eléctrica
      • Hípica
      • Judo
      • Natación
      • Petanca
      • Piragüismo
      • Remo
      • Rugby
      • SLOC
      • Slalom
      • Tenis de Mesa
      • Tenis
      • Tiro Olímpico
      • Tiro con arco
      • Triatlón / Paratriatlón
      • Vela
      • Voleibol
    • Deportes paralímpicos
    • Enlaces y recursos
    • Sistema Deportivo
  • Recreación y entrevistas
  • Turismo

Navegación principal

  • Inicio
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Innovación
    • Alianzas por la inclusión
    • Derechos
    • Discapacidad
    • Educación
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
      • Noticias
      • Eventos
      • Cultura
      • Deportes
        • Competiciones deportivas
        • Deporte adpatado
          • Actividades Subacuaticas
          • Atletismo
          • Automovilismo
          • Baloncesto
          • Balonmano
          • Boccia
          • Bádminton
          • Ciclismo
          • Esgrima
          • Esquí
          • Fútbol
          • Goalball
          • Golf
          • Halterofilia
          • Hockey en silla de ruedas eléctrica
          • Hípica
          • Judo
          • Natación
          • Petanca
          • Piragüismo
          • Remo
          • Rugby
          • SLOC
          • Slalom
          • Tenis de Mesa
          • Tenis
          • Tiro Olímpico
          • Tiro con arco
          • Triatlón / Paratriatlón
          • Vela
          • Voleibol
        • Deportes paralímpicos
        • Enlaces y recursos
        • Sistema Deportivo
      • Recreación y entrevistas
      • Turismo
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quienes somos
síguenos
  • facebookFacebook
  • twitterTwitter
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad