El bádminton es un deporte adaptado que empezó a ser conocido en el año 1993 en Holanda, se diferencia del que podemos decir convencional solamente en las características físicas de los jugadores, se puede jugar en silla de ruedas o de pie, siempre adaptando las reglas que lo regulan según el Reglamento a cada modalidad.
En el caso de personas ciegas o con reducida visión, se basa en tres clasificaciones que un experto valora, en el campo de juego se les coloca una cuerda pegada con cintas en las líneas para que noten y sientan esos puntos que pueden tocar con sus manos o pies, de esta manera saben dónde están en todo momento.
Este juego puede ser practicado de manera individual (un jugador en cada lado de la red que los separa o por un equipo formado por dos jugadores, se juega con raquetas específicas para este deporte que no puede exceder de 680 mm de largo y 230 mm de ancho, esta no debe tener nada que le dificulte al jugador, la pieza con la que juegan y voltean se llama volante, puede ser de material natural o sintético, lleva unas plumas fijadas a su base. Los jugadores cambian tres veces de campo. Existe un árbitro que es quien puede amonestar o emitir advertencias a los jugadores durante el partido, también hay un juez árbitro que se encarga de todo el torneo o prueba y dos jueces (uno de saque y otro de línea).
Es un deporte paralímpico que está regulado por la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física (FEDDF). En octubre del 2014 entró a formar parte de los juegos paralímpicos de Tokyo 2020, algunos lo conocen por Parabádminton.
Modalidades:
- en silla de ruedas.
- de pie.
Bádminton en silla de ruedas
Se juega en un campo donde el suelo es una superficie lisa y uniforme.
Según explica la propia Federación, podrán participar todos aquellos deportistas que utilicen para desplazarse la silla de ruedas con o sin ayuda de anclajes a la misma. Generalmente, con las siguientes características físicas:
- Discapacidad por disfunción del tronco; entendiendo por disfunción la incapacidad de realizar sin esfuerzo la extensión hacia delante, hacia los lados y hacia atrás. Problemas en el reequilibrio, debido a insuficiente base de sustentación, incrementando el momento de inercia.
- Lesión de la columna vertebral; con pérdida completa de funciones motoras hasta L4.
- Amputación bilateral por encima de la rodilla, con muñón no superior a un tercio por debajo de la cadera.
Bádminton de pie
Lo practican personas con discapacidad funcional en la parte inferior de su cuerpo, también jugadores con lesiones en ambas piernas, polio, o con dificultades en el movimiento de desplazamiento, El juego se practica dependiendo del tipo o grado de discapacidad que se tenga, el suelo del campo siempre tiene que tener una superficie lisa y uniforme para que se pueda practicar este deporte sin problemas.
Normativa spbre bádminton
Las Normas NIDE son de aplicación para todos los campos donde se practique bádminton que se realicen total o parcialmente con fondos del Consejo Superior de Deportes para la práctica del bádminton y del parabádminton en sus clases de bádminton en silla de ruedas, bádminton de pie y bádminton baja estatura y donde se vayan a celebrar, respectivamente, competiciones de la Federación Española de Bádminton (FESBA) y de la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física (FEDDF). Es competencia de dichas Federaciones deportivas la homologación de cada instalación para la organización de competiciones oficiales de bádminton. Este documento ha sido elaborado con la finalidad de normalizar los aspectos reglamentarios de toda instalación útil para la práctica de ese deporte, para lo cual se han tenido en cuenta los Reglamentos Internacionales vigentes y se ha sometido a consulta de la Federación Española de Bádminton y de la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física.
- Reglas de juego (Federación Española de Badminton 2015).
- Normas NIDE - (Web CSD).
- Normas NIDE - (Documento Pdf).
- Código de Derecho Deportivo.
- Ley del deporte.
Enlaces
- Para-Bádminton. Información sobre este deporte en España.
- Para-Badminton Wheelchair Development. Información internacional sobre el deporte ©Lyndon Johnson / Badminton Scotland.
- Federación Española de Bádminton.
- BWF Fansite. Federación Mundial Bádminton (BWF).
- Club deportivo Areté.