· Discamedia

El Comité Paralímpico Español (CPE) y Universae han alcanzado un acuerdo por el que la institución de formación profesional se convierte en nuevo patrocinador del Equipo Paralímpico Español y entra a formar parte de la Familia Paralímpica, con la vista puesta en los Juegos de Los Ángeles 2028.
Universae y el CPE forman a los paralímpicos
Universae se une así a la treintena de marcas que componen el Plan Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico (ADOP) y que con sus aportaciones hacen posible la preparación de los deportistas paralímpicos españoles, con el objetivo de lograr el mejor resultado posible en los Juegos de Los Ángeles 2028 y servir de inspiración y de vehículo de transmisión de valores a toda la sociedad.
El acuerdo, firmado entre el CPE y Universae, incluye la concesión de 20 becas completas de FP para deportistas y exdeportistas ADOP en el ciclo olímpico 2025-2028 (cinco becas anuales), dirigidas a cursar cualquier Grado Medio o Superior de Formación Profesional. Además, todos los deportistas paralímpicos que deseen iniciar sus estudios en Universae dispondrán de una bonificación de 250 euros en la matrícula, detalló Universae. La iniciativa incluye acompañamiento académico, jornadas de empleabilidad y 'mentoring' para favorecer la inserción laboral.
El director general de Universae, Francisco Cámara, aseguró que en Universae apuestan por "el poder transformador de la educación". "Los deportistas paralímpicos simbolizan el esfuerzo, la constancia y la capacidad de reinventarse. Acompañarlos en su transición profesional es un honor y una responsabilidad. Por eso, ponemos a su disposición nuestra oferta académica flexible y adaptada, convencidos de que la Formación Profesional es el mejor aliado para construir un futuro lleno de oportunidades”.
"Nuestra plataforma está diseñada para ser accesible, versátil y adaptada a personas con discapacidad, porque estamos convencidos de que la Formación Profesional debe llegar a todos", destacó.
El director de RSC de Universae, Ricardo Fernández, reseñó que el método educativo de la institución "demuestra que la formación profesional puede adaptarse a cualquier realidad. Si Universae puede ayudar a los deportistas paralímpicos a compaginar sus entrenamientos y competiciones con la FP, también puede hacerlo con cualquier persona que tenga otras responsabilidades o circunstancias. Queremos que este mensaje llegue especialmente a las personas con discapacidad y sus familias: estudiar es posible y el futuro profesional está al alcance de todos".
Por su parte, tanto el director general del CPE como los nadadores Beatriz Lérida y Miguel Ángel Navarro agradecieron enormemente esta nueva incorporación a la Familia Paralímpica y resaltaron que es una gran oportunidad para ampliar las posibilidades de formación de los deportistas mientras continúan con sus carreras deportivas.