· Tinkle
El pasado martes 11 de octubre, Unilever organizó la Primera Jornada Empresarial sobre diversidad e inclusión LGTBI+: “Saliendo del Armario para Construir un Futuro Mejor en las Empresas”, en colaboración con la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Viladecans con el objetivo de concienciar sobre el valor de la inclusión y diversidad LGTBI+, especialmente en el ámbito empresarial.
En el acto han participado destacados representantes institucionales como el Sr. Carles Ruiz, alcalde de Viladecans, el Sr. Xavier Florensa, director general de Políticas Públicas LGBTI+ de la Generalitat de Catalunya, y con la Sra. María Giralt, vicepresidenta de la Cambra LGBTIQ+ de Catalunya.
En Unilever, la diversidad y la inclusión siempre han formado parte de la cultura y los valores de la compañía, al entender que son aspectos altamente positivos para el ambiente y el aprendizaje de los trabajadores, además de favorecer el crecimiento sostenible del negocio. Asimismo, en un momento como el actual, en el que asistimos a un cambio social importante: la valoración de la diversidad, y la inclusión en todos los ámbitos, de personas y grupos hasta ahora silenciados y poco reconocidos como es el colectivo LGTBI+, se ha querido impulsar esta jornada en sus oficinas centrales de Viladecans.
Tal y como ha destacado el Sr. Xavier Florensa, director general de Políticas Públicas LGBTI+ de la Generalitat de Catalunya- “Jornadas como esta son muy necesarias y nos dan herramientas para avanzar en la lucha contra los estigmas. Debemos trabajar esta transformación no solo en el sector público, sino también en el privado. Según un estudio de Ipsos y la Universidad Complutense de Madrid, el 60% de las personas del colectivo LGBTI+ ocultan su orientación sexual en su lugar de trabajo, por este motivo es muy importante que las empresas trabajen para garantizar la inclusión de las personas LGBTI+ y sean espacios de trabajo seguros”.
Por su parte, el alcalde de Viladecans, Sr. Carles Ruiz, ha señalado la importancia de seguir trabajando para un mundo basado en la igualdad: “Seguimos trabajando para un futuro con igualdad de derechos para todos, y aunque nos queda mucho por hacer, encuentros como este nos ayudan a seguir trabajando en positivo por un futuro con derechos humanos, la no discriminación y la igualdad”. Durante su intervención, el alcalde ha destacado que según un estudio de la Universidad Carlos III de Madrid y la UMass (University of Massachusetts Boston), “las empresas con más pluralidad de empleados tienen una mayor y mejor capacidad de respuesta que aquellos que no lo tienen”.
Jornada Empresarial sobre diversidad e inclusión LGTBI+
La jornada ha contado con la participación de SEAT y Sodexo, quienes han compartido sus buenas prácticas e iniciativas que están llevando a cabo en sus organizaciones en términos de diversidad e inclusión con el propósito de concienciar y comunicar la importancia de la inclusión en las organizaciones para lograr un futuro por la igualdad.
La empresa de servicios Sodexo, no sólo pretende cumplir objetivos para lograr un plan de inclusión e igualdad en su empresa sino ir más allá de los objetivos, creando espacios de trabajo seguros y abiertos para todos. Sebastián Molina, Learning and Development director en Sodexo Iberia, ha destacado el plan de formación para las nuevas incorporaciones para concienciar y dar a conocer el apoyo a la equidad, diversidad e inclusión dentro de la compañía.
“Desde Unilever se sigue impulsando iniciativas de forma interna y externa para dar conciencia de la importancia de la inclusión, el respeto y la diversidad. Creemos que, con acciones como estas, aportamos nuestro granito de arena para avanzar hacia un mundo mejor”. - Ana Palencia, directora de Comunicación y Sostenibilidad de Unilever España.
La Agenda Diversidad e Inclusión, un pilar clave para Unilever España
La inclusión y la diversidad son una prioridad clave para la sostenibilidad del talento de Unilever, por lo que la Comisión de Igualdad y el Equipo de Liderazgo del Comité de Dirección diseñaron una visión de diversidad e inclusión sostenida en cinco pilares: colectivo LGTBI, personas con discapacidades, igualdad de género, diversidad cultural y talento júnior y sénior.
Respecto al pilar LGBTI+, Unilever analizó el nivel de inclusión de la empresa a través de una “Encuesta Inclusión Colectivo LGBTI+ Unilever España” anónima. Donde un 85% de los trabajadores estaban de acuerdo con los valores de la empresa y un 48% querían aprender más=. En la línea de los resultados, decidieron conformar la Red proUd que tiene como objetivo liderar la inclusión del Colectivo LGBTI+ en Unilever a través de distintas actividades y participaciones de nuestras marcas para realizar proyectos a nivel global y local. Actualmente la red ya cuenta con 75 aliados.
Sobre Unilever
Unilever es una de las compañías líderes a nivel mundial de alimentación, cuidado del hogar e higiene personal con presencia en más de 190 países y con productos utilizados por 3.4000 millones de personas cada día. Cuenta con 148.000 empleados y generó ventas de 52.400 millones de euros en 2021. Más de la mitad del impacto de su actividad beneficia a mercados de países emergentes y en vías de desarrollo. Unilever posee más de 400 marcas, presentes en hogares de todo el mundo, incluyendo marcas globales icónicas como Dove, Lifebuoy, Knorr y Magnum, así como nuevas marcas entre las que se encuentran Love Beauty & Planet, Seventh Generation y The Vegetarian Butcher.
El objetivo pasa por ser líderes mundiales en negocios sostenibles y, de esta forma, demostrar cómo el modelo de negocio orientado al propósito y adaptado al futuro impulsa un rendimiento superior. Tienen una larga tradición vinculada a la responsabilidad y al progreso, desde los tiempos en los que el fundador, William Lever, lanzó la primera marca con propósito del mundo, Sunlight Soap, hace más de 100 años, y está en el corazón de cómo dirigir la empresa hoy.
Unilever Compass, la estrategia de negocio sostenible se instaura para ayudarr a obtener un rendimiento superior y a impulsar un crecimiento sostenible y responsable, al tiempo que:
- Mejora la salud del planeta
- Mejora la salud, la confianza y el bienestar de las personas
- Contribuye a un mundo más justo y socialmente inclusivo
Para comentar esta información u otros contenidos, y seguir todas las novedades puedes hacerlo seleccionando "Me gusta" en Facebook Discapnet y "Seguir" en Twitter Discapnet.