· FIAPAS
FIAPAS se suma a las celebraciones que cada 23 de abril conmemoran el Día Internacional del Libro haciendo público el fallo de los ganadores de su certamen literario “El Libro Viajero”, en el que participan niños, niñas y adolescentes con discapacidad auditiva de su Movimiento Asociativo de Familias. Las obras premiadas este año tienen en común los referentes femeninos como protagonistas con una clara vertiente literaria.
FIAPAS hace público el fallo de su certamen literario "El Libro Viajero"
En la categoría infantil (5 a 11 años) se ha premiado a Las Aventuras de la Condesa Pastiflora, escrito por niños y niñas de la asociación ASPAS Ciudad Real. Basado en la obra Armadura de papel y plata y melena de fideos amarillos de Alejandro Ballesteros. Este cuento ilustrado narra, a través de las voces de Martina y Jacinto, las aventuras de la condesa Pastiflora, rescatadora de princesos, y de su fiel amigo y escudero Jerónimo, rompiendo los roles tradicionales de las novelas de héroes.
En la categoría juvenil (11 a 16 años) se ha distinguido el relato Amparo, una historia común, de los jóvenes de ASPAS Valencia. Teniendo como referente la novela “La Tribuna” de Emilia Pardo Bazán, los autores emplean como hilo conductor del relato la reivindicación de los derechos de la mujer, realizado con una técnica cercana al cómic y con la tecnología como soporte para el diseño del libro.
El concurso “El Libro Viajero” organizado por FIAPAS en el marco del Programa para el Fomento de la Lectura, con el patrocinio del Ministerio de Cultura y la Fundación ONCE, tiene como objetivo favorecer la lectura reflexiva e impulsar el hábito lector en niños y jóvenes con discapacidad auditiva. FIAPAS contribuye de esta forma a que niños y adolescentes de sus asociaciones descubran obras, géneros y autores de la literatura española, a la vez que se trabajan y reflexionan valores como la igualdad, la inclusión, la amistad o la prevención del acoso.
Los cuentos ganadores y finalistas de todas las ediciones están disponibles en formato accesible en la Biblioteca Virtual FIAPAS