Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Cómo solicitar el certificado de discapacidad
  • Prestaciones para personas con discapacidad
  • Ayudas al estudio para personas con discapacidad
  • Salud mental
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Presentada una Guía Jurídica que explica la gran reforma de la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad

  1. Inicio
  2. https://www.discapnet.es/noticia/presentada-guia-juridica-explica-gran-reforma-legislacion Presentada una Guía Jurídica que explica la gran reforma de la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad

08 Septiembre 2021 · Fundación ONCE

Portada de la Guía Jurídica que explica la gran reforma de la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Fundación ONCE, el Consejo General del Notariado y Fundación Aequitas han publicado una Guía Jurídica sobre la gran reforma de la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica.

Guía Jurídica sobre la gran reforma de la legislación civil y procesal

El texto tiene una versión extendida y otra en lectura fácil, de la que se han encargado la Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT) y Plena inclusión Cantabria.

Esta publicación busca resolver dudas y aclarar el alcance de la nueva legislación, que reforma leyes tan importantes como el Código Civil, la de Jurisdicción Voluntaria, la Ley del Notariado, la de Enjuiciamiento Civil, la ley Hipotecaria y la de Comercio.

Escrita con carácter didáctico a modo de pregunta/respuesta, la guía explica entre otras cuestiones cómo habrán de tomarse a partir de ahora las decisiones referidas a estos apoyos; aclara en qué casos pueden intervenir otras personas y cuándo ha de hacerlo un juez; explica qué sucede con la guarda de hecho, que pasa a reconocerse de forma institucional; resuelve dudas sobre testamentos y gestión de herencias; explica qué sucederá con las sentencias de incapacitación ya dictadas (unas 250.000), entre otros puntos.

Su objetivo es dar respuesta a las preocupaciones e incertidumbres que pueden albergar las familias y otros actores interesados, pero también busca difundir el importante avance en derechos humanos que la nueva legislación implica. Para ello utiliza un lenguaje claro, aunque riguroso, y aborda los muy distintos ámbitos en que esta reforma incide.

  • Derechos
  • Discapacidad
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS