Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Plena inclusión pregunta a las administraciones qué pasaría si un día cerraran los 4.000 centros y servicios que la entidad gestiona

  1. Inicio
  2. https://www.discapnet.es/noticia/plena-inclusion-pregunta-las-administraciones-que-pasaria-si-un-dia-cerraran-los-4000 Plena inclusión pregunta a las administraciones qué pasaría si un día cerraran los 4.000 centros y servicios que la entidad gestiona

31 Enero 2025 · Servimedia

cartel que dice "sin recursos no hay cuidados"

Plena inclusión España lanza la iniciativa ‘Un día sin Plena?' para visibilizar la relevancia de su trabajo a favor de las personas con discapacidad y denunciar la infrafinanciación de los servicios que prestan sus entidades.

En ella, la confederación ofrece cifras e historias personales para subrayar la importancia de su trabajo y advertir del impacto que el cese en la prestación de apoyos por falta de recursos tendría para el colectivo. La acción forma parte de la campaña '#SinRecursosNOHayCuidados' de Plena inclusión y pretende sensibilizar a las administraciones públicas sobre la "infrafinanciación generalizada" de sus entidades.

Para ello, la confederación se pregunta cuánto le costaría al Estado y a los servicios sociales autonómicos y locales la desaparición de Plena inclusión y la paralización de sus proyectos. Según una estimación general, sus profesionales prestan 700.000 horas al día de apoyos a personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y a sus familias en los centros y servicios que gestiona esta organización.

"Si Plena inclusión parara durante 24 horas se dejaría de realizar una labor social muy necesaria, dirigida a un grupo humano particularmente vulnerable", advirtió. Con "este ejercicio de imaginar lo que podría pasar" la confederación busca reivindicar ante las administraciones públicas el reconocimiento del impacto social y de hacer sostenible su contribución.

“La precariedad y la amenaza de cierre de cientos de centros y servicios por falta de financiación adecuada no puede ser una espada de Damocles que cuestione el derecho a recibir los apoyos suficientes por parte de decenas de miles de personas con discapacidad intelectual y sus familias”, manifestó Carmen Laucirica, presidenta de Plena inclusión España.

  • Discapacidad
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS