Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Cómo solicitar el certificado de discapacidad
  • Prestaciones para personas con discapacidad
  • Ayudas al estudio para personas con discapacidad
  • Salud mental
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Plena Inclusión Madrid insta a la Comunidad a incluir la asistencia personal en su cartera de servicios

  1. Inicio
  2. https://www.discapnet.es/noticia/plena-inclusion-madrid-insta-cam-incluir-asistencia-personal Plena Inclusión Madrid insta a la Comunidad a incluir la asistencia personal en su cartera de servicios

08 Febrero 2023 · Plena Inclusión Madrid

Reunión de Plena Inclusión Madrid con representantes parlamentarios de la Asamblea de Madrid (FUENTE: Plena Inclusión Madrid)

El presidente de Plena Inclusión Madrid, Tomás A. Sancho, y su director general, Javier Luengo, solicitaron el pasado martes, en una reunión mantenida con representantes de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad de la Asamblea de Madrid, que los servicios de asistencia personal “puedan formar parte de la cartera de servicios de la Comunidad de Madrid”.

Por otra parte, la entidad subrayó la oportunidad que supone “la modificación de la ‘Ley para la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia’ a la hora de impulsar la vida independiente de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en la Comunidad de Madrid”.

En esta línea se manifestó Javier Luengo afirmando que “la asistencia personal es la prestación de las recogidas en la Ley que más enfocada está en la promoción de la autonomía y que más potenciaría los procesos de desinstitucionalización, y su situación en España, y especialmente en la Comunidad de Madrid, es muy precaria”, y apremió a financiar convenientemente esta prestación.

La Federación se dirigió a los grupos parlamentarios “para que no dejen pasar la oportunidad de impulsar la autonomía personal en la región con la reforma de la Ley de Dependencia”.

Asimismo, reclamó la regulación de la figura del asistente personal y el incremento del importe y las horas destinadas a esta prestación. “Para que la asistencia personal sea una alternativa de vida real de la persona, el importe se debe asemejar al coste/plaza de una residencia”, señaló.

Durante el transcurso de la reunión dos personas con discapacidad intelectual, Roberto Diezma y Daniel Díaz, se dirigieron a los representantes parlamentarios para exponer sus demandas.

“Es mejor vivir en la comunidad que en una institución. La asistencia personal ayuda a que las personas vivan en su casa y a que tengan inclusión en su barrio o en su pueblo, como el resto de las personas. Por eso necesitamos que las comunidades autónomas inviertan más dinero en viviendas en comunidad y no en residencias”, explicó Diezma.

Para concluir, Plena Inclusión Madrid señaló el carácter constructivo de esta reunión y el interés de los representantes parlamentarios a la hora de conocer las necesidades del colectivo y recibir las propuestas.

Para comentar esta información u otros contenidos, y seguir todas las novedades puedes hacerlo seleccionando "Me gusta" en Facebook Discapnet y "Seguir" en Twitter Discapnet.

  • Alianzas por la inclusión
  • Discapacidad
  • Vida independiente
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS