Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Madrid. Adif renueva la oficina del servicio Acerca en la estación Puerta de Atocha

  1. Inicio
  2. https://www.discapnet.es/noticia/madrid-adif-renueva-la-oficina-del-servicio-acerca-en-la-estacion-puerta-de-atocha Madrid. Adif renueva la oficina del servicio Acerca en la estación Puerta de Atocha

17 Noviembre 2025 · Cermi

Imagen del interior de la nueva oficina de Adif Acerca en la estación Puerta de Atocha de Madrid

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha situado en una nueva ubicación y renovado completamente la oficina de atención al público del servicio Adif Acerca en la estación Puerta de Atocha de Madrid.  

Se espera que esté plenamente operativa en la tercera semana de este mes de noviembre.

Así lo ha comunicado Adif al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), para conocimiento general del sector social de la discapacidad.

La nueva oficina de Adif Acerca se encuentra junto al acceso al edificio de Atocha Cercanías por la puerta del embarcadero, ahora cerrado al tráfico por las obras de la estación pero que, una vez finalizadas estas, llevará consigo una mejora respecto a la ubicación anterior facilitando el acceso y localización de este servicio de atención a viajeros con discapacidad y movilidad reducida.

La reubicación y renovación del servicio ha supuesto la creación de camino podotáctil hasta la oficia, así como la instalación de un mostrador accesible para personas en silla de ruedas, con una zona más elevada para personas con dificultad para agacharse, que además oculta la pantalla del equipo informático, permitiendo el contacto visual del viajero con discapacidad con el trabajador en la zona más baja del mostrador. Los bordes de este son romos y de color naranja para facilitar el contraste y su localización por las personas con discapacidad visual.

De igual modo, se ha equipado el espacio con bucle de inducción magnético para personas con discapacidad auditiva y se le ha dotado de un almacén para medios mecánicos a fin de que no estén separados de la zona de atención al público, mejorando así la calidad estética y de movilidad por el recinto.

Cuenta también con aseo adaptado para usuarios con movilidad reducida del servicio de asistencia y con un puesto de espera para personas en silla de ruedas con enchufe accesible para carga de dispositivos y/o carga de baterías de silla de ruedas eléctrica.

Dispone asimismo de puestos de espera accesibles (con respaldo y reposabrazos) y de apoyo isquiático. En cuanto a la cartelería, esta es de gran tamaño y con un uso significativo del color naranja en cartelería y elementos arquitectónicos para facilitar la identificación del servicio. Incluye además de los pictogramas empleados con anterioridad, el pictograma de accesibilidad universal, creado en 2015 por la Unidad de Diseño Gráfico del Departamento de Información Pública de la ONU.

Esta figura humana universal con los brazos abiertos al representar a todas las personas con independencia de su discapacidad recoge también a las personas con discapacidad cognitiva, de la cual no disponíamos de pictograma en nuestra cartelería anterior.

  • Accesibilidad
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS