Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

La RFEF y Autismo España convierten el partido de la selección en un evento sensoriamente accesible

  1. Inicio
  2. https://www.discapnet.es/noticia/la-rfef-y-autismo-espana-convierten-el-partido-de-la-seleccion-en-un-evento-sensoriamente La RFEF y Autismo España convierten el partido de la selección en un evento sensoriamente accesible

16 Octubre 2025 · Discamedia

Dos de las personas voluntarias

La Real Federación Española de Fútbol y Autismo España convirtieron el partido de la selección española frente a Bulgaria en un evento sensorialmente accesible.

Unión de Autismo España y la RFEF

'Somos infinitos' fue el lema del último Día Mundial del Autismo y bajo esa premisa un grupo de diez personas con este trastorno convirtieron el triunfo de la Selección Española frente a Bulgaria en "todo un ejemplo de integración y accesibilidad", explicaron desde la RFEF.

Lo hicieron desde minutos antes del encuentro, cuando se citaron sobre el césped del estadio José Zorrilla junto a los monitores de la Confederación Autismo España para comenzar los preparativos de la ceremonia previa y saludar, entre otros, al presidente de la RFEF y al internacional Marc Cucurella, especialmente sensibilizado con las consecuencias de este trastorno.

Ataviados en algunos casos con sus cascos antiruido, los voluntarios protagonizaron los prolegómenos del encuentro portando la lona del círculo central y asistiendo desde el césped a la ceremonia de los himnos para dirigirse a continuación hasta el Palco Sensorial habilitado por la RFEF en el coliseo vallisoletano.

"La iniciativa responde a una apuesta clara de la RFEF por mejorar la experiencia de las personas con autismo y sus familias en un estadio de fútbol", explicó Amparo Rey, responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales de la Confederación Autismo España, quien lleva trabajando desde hace años junto al personal federativo para hacer de los recintos deportivos un espacio más accesible.

Por ello, todos los partidos de la Selección disputados en España cuentan ya con el mencionado palco sensorial, complementado por el Espacio de la Calma que permite mayores niveles de relajación para sus usuarios en caso de que resultase necesario.

"Crear un espacio tranquilo dentro de un entorno tan ruidoso como es un estadio de fútbol supone todo un reto", relató la técnica de accesibilidad Nuria Mesa, quien subrayó que lo fundamental es "que nos relajemos y por ello contamos con múltiples objetos sensoriales que nos van a permitir acceder a un estado de calma".

Una labor por la mayor integración que la RFEF y Austimo España afrontan en cada partido internacional con el entusiasmo "de seguir mejorando y así conseguir un entorno accesible". "Como reza cada casco antiruido empleado sobre el césped vallisoletano, todo un 'EQUIPAZO' con el que todos y todas ganamos", concluyó la RFEF.

  • Accesibilidad
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS