Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Certificado de discapacidad
  • Prestaciones económicas
  • Ayudas al estudio
  • Cursos gratuitos
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

La película 'Sorda' arrasa en el Festival de Málaga con varios premios

  1. Inicio
  2. https://www.discapnet.es/noticia/la-pelicula-sorda-arrasa-en-el-festival-de-malaga-con-varios-premios La película 'Sorda' arrasa en el Festival de Málaga con varios premios

24 Marzo 2025 · Discamedia

Cartel de la película 'Sorda' donde se ve el título, una mujer pelirroja en la portada y de fondo un mar. Acompañado de los nombres de actores participantes y os logos de los patrocinadores

La película 'Sorda', dirigida por la debutante Eva Libertad, ha conseguido un histórico doblete en el Festival de Málaga de este año, al alzarse con la Biznaga de Oro y el premio del público, algo que no sucedía desde hace veinte años. La película narra la historia de una mujer sorda que se enfrenta a los desafíos de su embarazo y la incomprensión social.

Gran acogida de 'Sorda' en Málaga

El éxito de 'Sorda' se completó con los premios de interpretación para sus protagonistas: Miriam Garlo (actriz sorda y hermana de la directora) y Álvaro Cervantes, quienes compartieron ex aequo sus galardones con Ángela Cervantes por 'La furia' y Mario Casas por 'Muy lejos', respectivamente. La película también obtuvo el premio Feroz de los críticos de cine.

Además de 'Sorda', en el Festival de Málaga también se han visto otros trabajos referidos con la discapacidad. Una de ellas es el amor entre Antonio y Mariluz, dos personas con discapacidad intelectual que inspiraron la canción y el documental homónimo ‘Solo pienso en ti’; y la historia de Carmen, una extrapecista de más de cien años (ciega desde los 34), que es un ejemplo diario de superación.

A lo largo de estos días se han proyectado cerca de 300 productos audiovisuales, pero el género que predominó para mostrar la realidad de la discapacidad fue, sin duda, el documental.

El periodista y director David Moncasi conoció a Carmen Sánchez hace 30 años en Sitges, Barcelona. Lleva acompañando a esta inagotable mujer desde 2007, año en el que rodó su primer documental sobre ella, ‘La muñeca del espacio’ (su nombre artístico en el circo), hasta su último trabajo, ‘Muñequita linda’, presentado en el Festival de Cine de Málaga.

  • Ocio
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS