· FEFQ
Coincidiendo con la Semana Europea de la Fibrosis Quística (17–23 de noviembre), la Federación Española de Fibrosis Quística (FEFQ) lanza el portal “Punto de Empleo FQ”, un espacio web que funcionará como punto de información virtual para promover la inserción laboral y la empleabilidad de las personas con fibrosis quística, ofreciendo una visión integral y accesible sobre el empleo, la formación y la inclusión social del colectivo.
En España, cerca del 47 % de las personas con fibrosis quística están en edad laboral (aproximadamente 1300 personas con FQ tienen más de 18 años), pero muchas se enfrentan a obstáculos para encontrar o mantener un empleo compatible con sus cuidados. Las principales dificultades detectadas en los estudios realizados por la FEFQ (2020 y 2023) están relacionadas con la falta de orientación profesional temprana, la rigidez de horarios y entornos laborales y la necesidad de una mayor sensibilización sobre la discapacidad orgánica.
Este proyecto, titulado “Check-point FQ. Punto de encuentro para la inserción laboral en Fibrosis Quística” y presentado a través de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), tiene como objetivo mejorar el acceso al empleo, la capacitación profesional y la sensibilización empresarial sobre la discapacidad orgánica.
Entre sus contenidos principales, el portal incluye un Observatorio laboral FQ, con datos y análisis actualizados sobre empleo, legislación y perspectiva de género; una sección de Recursos de capacitación, con guías prácticas para elaborar el currículum, preparar entrevistas o comunicar la enfermedad en el entorno laboral; un área de Asesoramiento personalizado, que ofrece orientación laboral, educativa y psicológica a través de un equipo multidisciplinar; y un Espacio para empleadores, con información sobre beneficios fiscales, ajustes razonables y recomendaciones para crear entornos inclusivos.
Además, el portal incorpora el podcast “Voces con FQ”, una serie de tres episodios que recogen testimonios reales de personas con fibrosis quística sobre sus experiencias laborales, mostrando los retos, aprendizajes y ejemplos de superación que pueden servir de inspiración tanto a otras personas con FQ como al tejido empresarial. El primero de estos episodios ya está disponible en la web de la FEFQ y en su canal de Youtube, y los otros dos se publicarán a lo largo de esta Semana Europea de la FQ.
“Con este proyecto queremos dar un paso más hacia la inclusión laboral del colectivo, ofreciendo herramientas, información actualizada y acompañamiento a las personas con FQ. No se trata solo de acceder a un empleo, sino de poder mantenerlo y desarrollarse profesionalmente en igualdad de condiciones”, destaca Juan Da Silva, presidente de la Federación Española de Fibrosis Quística.
Este “Punto de empleo FQ” contribuye de manera directa a mejorar la calidad de vida y la autonomía de las personas con fibrosis quística, al ofrecerles herramientas concretas para su desarrollo personal y profesional, al tiempo que sensibiliza a las empresas sobre la importancia de adaptar sus entornos laborales a la discapacidad o enfermedad crónica.
Este proyecto forma parte del Plan de Prioridades de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), financiado por la Fundación ONCE. La Confederación gestiona esta subvención para la financiación de los proyectos prioritarios de sus entidades, proporcionándoles asesoramiento y realizando un seguimiento pormenorizado durante todo el proceso.