· Discamedia

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) estrecharán la colaboración para “mejorar la gestión” del binomio de privacidad y personas con discapacidad.
Colaboración entre CERMI y la AEPD
Así lo acordaron este jueves los representantes de ambas entidades en una reunión mantenida en la sede de la AEPD, en la que el presidente y el adjunto de la institución, Lorenzo Cotino Hueso y Francisco Pérez Bes, expusieron al presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, la estrategia de la Agencia para “atender las necesidades de los grupos más vulnerables” en cuanto a protección de la privacidad, como son las personas con discapacidad.
Por parte del Cermi, se planteó a la AEPD la elaboración y adopción de un documento de directrices específico en materia de protección de datos y discapacidad, que “establezca criterios orientativos sobre interpretación y aplicación de las disposiciones normativas en este ámbito cuando se proyectan sobre las personas con discapacidad”.
Asimismo, se propuso que “se atribuya a la discapacidad la consideración de elemento de especial relevancia”, y vigilancia, en todo lo relacionado con la protección de datos personales en el ámbito del despliegue de la Inteligencia Artificial.
De igual modo, se pidió a la Agencia que proceda a la elaboración y publicación de una Guía en lectura fácil sobre protección de datos y discapacidad dirigida a personas con discapacidad cognitiva para que puedan comprender y, de este modo, ejercitar sus derechos en esta esfera.
El Cermi también se comprometió a difundir en su base social la existencia del canal prioritario de denuncias de la AEPD, para “los casos más graves de vulneración del derecho fundamental a la protección de los datos personales” cuando afecte a “persona con discapacidad”.