· Fundación Prodis

Una vez sometida a votación y aprobada la reforma del Art.49 de la Constitución que contempla la sustitución de la palabra “disminuido” por “persona con discapacidad” y pone el foco en la protección especial de los menores de edad y las mujeres con discapacidad.
Por ello, se celebró un acto en la Fundación Prodis, para poner en valor este gran avance en el que se contó con Alberto Núñez Feijóo, Presidente del Partido Popular y Mariano Casado, vicepresidente de Plena Inclusión y padre de una joven con discapacidad de la Fundación Prodis.
La Presidenta de la Fundación Prodis, Soledad Herreros de Tejada, dió la bienvenida a los asistentes y agradeció que la celebración de un acto tan relevante se realizara en la sede de la Fundación. Destacando que “es un día de enorme alegría y celebración” y recordando, que “fue precisamente la defensa de la dignidad y el convencimiento del valor que aportan las personas con discapacidad a nuestra sociedad, lo que nos movió hace 24 años para constituir Prodis”.
Posteriormente, se dió paso a Alberto Núñez Feijóo que declaró que era muy gratificante estar en este evento “y recuperar la buena política en nuestro país”. Además, destacó la importancia de que los partidos “trabajen con el espíritu de acuerdo para solucionar problemas”. Puso en valor la reforma del art.49 a la que se ha llegado a través de un consenso de los partidos y destacó que “la Carta Magna será mejor a partir de esta modificación”, ya que será “una Constitución más inclusiva y respetuosa” con las personas con discapacidad.
Feijóo, presentó a Pablo Navarro, joven de Prodis que actualmente trabaja en el departamento de comunicación de la Fundación gracias a su Trabajo Final de Título en la universidad “Comunicación Inclusiva”. Pablo, destacó que el lenguaje es “el reflejo de la sociedad y de las personas que viven en ella”, y puso en valor que “la discapacidad es una característica que tienen, pero que no les define y que ante todo son personas”. También intervino María Becerra, que trabaja en el departamento de RRHH de una multinacional y que habló sobre las etiquetas que le han puesto en su vida y cómo esas etiquetas le han impedido acceder a oportunidades. Además, también comentó que “celebra este cambio en la reforma ya que como mujer resiliente, cree que es necesario que se deje de utilizar este tipo de etiquetas”.
Por último, intervino Mariano Casado, vicepresidente de Plena Inclusión y padre de una de las jóvenes de Prodis. En su intervención, comentó que con esta reforma “se visualiza el futuro de la discapacidad, que ahora realmente se afronta con mayores garantías”. Además, destacó que también “empodera a las entidades y las hace participes del cambio”. Para concluir, hizo una mención al CERMI y citó una frase a la cual se suma: “Hay una convicción por parte de todos y una esperanza en que la votación a favor sea por unanimidad”.
Para cerrar el acto, Alberto Núñez Feijóo se refirió a la labor fundamental de la política que es “servir a los ciudadanos” y por eso hay que seguir dando pasos en esta línea.
Al acto acudieron también la secretaria general de los populares, Cuca Gamarra, y la Vicesecretaria de Igualdad, Conciliación y Política Social de este partido, Ana Alós, así como la Consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid Ana Dávila-Ponce y Alejandra Serrano, Directora General de Atención a las personas con discapacidad.
Desde Prodis, agradecen a todos los implicados en el acto su participación y consideran que es un gran avance este cambio en la Constitución porque dignifica y reconoce los derechos de las personas con discapacidad.