Cargando...
Pasar al contenido principal

Menu superior destacados

  • Cómo solicitar el certificado de discapacidad
  • Prestaciones para personas con discapacidad
  • Ayudas al estudio para personas con discapacidad
  • Salud mental
Inicio
  • Inicio
  • Discapacidad
  • Innovación
  • Educación
  • Contacto
  • Temas
    • Accesibilidad
    • Alianzas por la inclusión
    • Deporte adaptado
    • Derechos
    • Empleo
    • Latinoamerica
    • Mayores
    • Medio Ambiente
    • Mujer
    • Ocio
    • Premios Discapnet
    • Salud
    • Vida independiente
  • Quiénes somos

Noticias fácilabre ventana nuevaabre en ventana nueva

Fundación ONCE analiza la accesibilidad de más de 300 puntos de interés del Camino de Santiago Francés

  1. Inicio
  2. https://www.discapnet.es/noticia/fundacion-once-analiza-la-accesibilidad-de-mas-de-300-puntos-de-interes-del-camino-de Fundación ONCE analiza la accesibilidad de más de 300 puntos de interés del Camino de Santiago Francés

21 Agosto 2024 · Servimedia

Un peregrino de fondo con un chaleco reflectante y a primera vista de la imagen una mochila negra con un parche del Camino de Santiago Francés, una cantimplora y una concha

El proyecto del ‘Camino de Santiago, por un camino más accesible’ de Fundación ONCE, en su página web 'caminodesantiago.fundaciononce.es', ha incluido el análisis de accesibilidad de 366 puntos de interés del Camino de Santiago Francés a lo largo todo su recorrido. Una información que no se estática, sino que se va actualizando poco a poco.

Por un Camino de Santiago accesible e inclusivo

El objetivo de esta iniciativa es que las persona con discapacidad puedan disfrutar de esta actividad de ocio y esparcimiento de la forma más inclusiva posible. Para ello, y centrándose en el Camino Francés puesto que es el que se realiza con mayor frecuencia, se han llevado diversas acciones para facilitar su realización por parte de las personas con discapacidad.

De esta manera, se quiere ofrecer a los peregrinos con discapacidad, personas mayores y otros colectivos con necesidades espaciales, la mayor información sobre accesibilidad posible antes de su salida hacia Santiago de Compostela, para que puedan preparar su experiencia adecuadamente.

Entre los puntos de interés que se están analizando, puesto que es una información viva y dinámica, figuran albergues, iglesias, oficinas de atención al peregrino, y centros de salud, entre otros.

Lo usuarios, además de la información sobre accesibilidad de los puntos de interés mencionados, también pueden encontrar la información sobre la accesibilidad de las distintas etapas, así como consejos para preparar el trayecto, recomendaciones de tecnologías accesibles, y enlaces de interés para completar los datos disponibles en este sitio.

Experiencia piloto

El pasado de mes de junio, una docena de personas con distintos tipos de discapacidad, acompañados por técnicos de Fundación ONCE, hicieron los cien kilómetros que separa las capitales de Pamplona y Logroño a través del Camino de Santiago.

Así, los peregrinos pudieron disfrutar del camino a lo largo de cinco etapas en las que se ha dividido esta parte de la ruta jacobea. En concreto, salieron de Pamplona rumbo a Puente de la Reina, para posteriormente caminar hasta Estella. La tercera etapa se desarrolló entre Estella y Los Arcos. Las dos últimas jornadas discurrieron entre Los Arcos y Viana, con llegada final a Logroño.

  • Accesibilidad
  • Facebook
  • Linkedin
  • X

¡Síguenos!

  • facebookFacebook
  • XX
  • youtubeYoutube
Grupo Social ONCE

Menú del pie

  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • RSS